
horizontales en la hase, fcegumbre larga con dos aTas
ó membranas en los dos lados, con muchas semillas
que se ace-rcan a la figura de una cruz con los ex tr e .
mos oblusos. z z Esta planta â veces se e le v a â la al-
tura de nueve p ie s , y se h a c e arbolilocomo la pantor.
r illa . Ademas de los v a rro s-nombres con que es cono«
cida, la Hainan tambien los naturales Gamot sa buni}
que quiere decir remedio contra los herpes. Elios la
émplean para curar esta enfermedad frotando los 'em-
peines con las hojas, y aunque esten secas, se euran
bien y con toda seguridad. Pero si son antiguos, con-
vendra purgarse, banarse, y sobre todo consulter â los
fa cu lta tiv o s. F lo r . en M a y o * T , S o n t in g , Ac a pu lco,
Gamot sa b uni, Catanda. B } S u n t in g , Casitas,. P }
Pacayungcong Ca s tila .
Cassia Mimo so id e s . Casia como Mimo sa . T a llo medio
hechado por tierra. H o ja s aladas sin impar, y en su
lugar un e stiîetei H o ju e la s unos v e in te y c in co pares,
Se sile s, oblongas, pestanosas, terminadas con punlita,
y con una glandula' mui manifiesta en la base del primer
par. Pe c io lo comun, con d o s e s tip u la s membra-
naceas y. aguzadas. F lo r e s axilares solitarias. Cal. y
Ca r , como en las otras especies. E s ta n t , die z : el ' uno
co r tisim o , â modo de cuernezuelo, y sin antera; los
otros nuev e , f e r tile s , y con anteras dotadas de dos
agugeros en e l ap ice, las alternas mas la rges, y dos
de e lle s de distin to color. Germon encorvado, y el eé-
tïgma medio truncado. Legumbre linear comprimida
con muchas s em illa s , separadas por tabiques. z r Planta
mui pequena, que he v isto en Malinta: es Ienosay
se parece â las mimosas en las hojuelas. Apenas se
e le v a un paîmo, y tamp oc o se e x tien d e m ucho . j Los
agugeros de las anteras son mui notables, y como: de
dos lab io s. Dos de ellas son de color morado, y las
otras pagizas, como la -co ro la . Las hojnelas no tien en
mas que una linea de largo; el peciolo comun una pul-
gada, y lo mismo la legumbre. F lo r , en Oct.
(G E -JU A . ) H o ja s alternas. C a l . in fe r io r monofilo de
figu ra de campana, cortado algo al soslayo con cinco
dien te s, dos al lado mas bajo y très en el otro. Cor .
de cinco pe.talos, e l de arriba mayor. E s tam . d ie z ,
separados. F i lan t. desiguales en al tura. A n t . regulär
e s. Germen linear, grueso peloso.- E s t i l o del hirgo
de los estambres. E s t igm a obtuso. F r u to , legumbre
al parecer. z r Estas flo r e s que traen los chinos æMa-
nila sirven para tenir el algodon de pagizo, y por eso
las compran lo s tintoreros. Para la d e sc r ip tion inoom-
pleta de arriba, me h e valido de las mismas flo r e s
que se venden en la tienda , y lo que v a d ich o , es Io
q u e he podido sacar de ellas con bastante trabâjo. P i-
, enso que no debe faltar e sta planta en filip in a s , si se
busca. Las flo r e s son pa g iza s. Los Tintoreros de T o n -
do la conoeen con e l nombre de Ge - jua.
MORîNGA. D e s e r . d e l g en. C a l . hëndido profundamen-
te en c in co partes. C o r . de c in co petalos s e s ile s t los
cuatro abajo, y e l otro se d ir ig e acia arriba. E s ta n t .
d ie z , ( algunos e ste r ile s ) cortos y desiguales. Legurn-
bre larga de très lad o s, très v a lvas, y semillas con
très alas. ( Jussieu }
M o r in g a Ole ife ra. Mo r in g a que da ac e ite . Tronco te r -
minado con très o rnas ramas dispuestas en umbela.
H o ja s de très v e c e s aladas, rematan en dos v e c e s aîa-
d a scon impar. Ho ju e la s ovaîadas, en te r isim a s.y îam-
’ pinas. Ça l . d e l color de la co ro la , en c in co partes II