
< k altura de dos br&zas. Sns hojas son verdes f ëu.
carnadasv Los indios Ie plantan por J o v is lo so de ellas.
Las flo r e s ito desplden oior notable. Flat', en E n . *
T , Haras h a r i , F aras ni Jc sê , Toitcod Obispó.
CAPtJRA. D e s c r , de l g en . .Ca l. tübuloso ( corola segua
Lilt; ) con séis iaciniasj- las alternas exleriores y mas
e str e ch a s. Cor. ningmni. E s ta n t , tnsërtos dentro de
un tubo. E s tigma nno. Bi'xa.
G a p u raF in n a ta . G apura alada. H o jas aladas. Hojue las
laneëoladas obtusas, enteras, y lampinàs. Fè c iolo co.
jnmï don dós e s tip u k s orbiculares en la base. Flo r e s
én panoja umbelada. Ca l. in-ferior- hebdido. easi basta
2a base en seis parles aovadas concavas y de color.
" Cor . ningitna. En e l cenlro hai öa ahillo p e lo so , so-
b re que descansa e l germen. E s tam . s e is , mas dortos
- que ei dftliz y f ijo s en la base del anillö. F i lam .
co rtisim o s. Ant. gruesas. Germen aovadö coMpr-imi.
do. E i t i l o ninguüo. E s t igm a s - d o s laminas. Baya dru-
pacea aovada comprimida con dos semidas.-2r: Arbo-
2it0 de l ie s ó cuatró varas de a llo . Apenas ie conocen
lo s Indiós. Sus flo r e s son de un enearöadó obscuro.
F lo r . en D i é , ?
CALAMUS. De sc r . d e l g en . C a l de seis piezaS. Cor.
ninguna. B a y a mui seca con escamas imbricadas
• acia a ih is.
Galamus M o l l i s . Vejiico blando. T à l lo sube fcechandose
por los arbaïeS v e c in o s . H o ja s de figura dé espiada
y salen en los nudos del tuil o . Apénas- se dislingtien
die las hojas dé las otras éspacies. F lo r e i eh pânojas,
compuesîâs de espigas d islica s. Ca l. en se is partes;
iàs 1res éxteriores pequenisirnas: las de adénlro mayo-
r e s. E s tam . seis, fijô s en las parles inleçiores debca-
Hz y mas eerlos "que ellas: F i lam . pTanos y aguza-
dös. A n t . casi de figura de saetas. Germen globoso
sentado dentro de ia flo r . E s t i l o nirguno. E s t igm a s
tres, grueseüitos, alesnados y derechos. B a y a globosa
con la cubierta separable, formada de escamas verdes
imbricadas qne mirun acia alras, y cada escama
con una p lica . La sem illa es una, de sustancia cornea
y cubierta de carne jugosa. rrr Esta planta comun en
todos lo s bosques de las Isias y conocida de los in dio
s, së ex tiende muchisimo, â v e c e s hasta v e in le ó
Ireinta brazas, como las otras especies. Este bejuco
- es mas blando y suave que otros y por esto es a-proi
pó sito para ciertos usos. El fruto n o .e s com estible.
F lo r . en S e p . * T , Dit-an. Los Espanoles llaman
bejuco â esta y otras especies de C alamo.
Calamus Us ita tu s . Bejuco iisado. Tronco se heeba sobre
lo s arboles inmediatos. H o ja s ya opuestas, ya alternas
alad.is, de dos en dos ó de tres en tres, sin rodear
al tronco sino en los nudos. Ho ju e la s k n c eok d a s'con
1res nerv io s, y e n ellos en la pagina superior y en las
o r illa s, hai una hilera de espinas. Peciolös envainan
largamente al taîlo y estan llenos de espinas. F lo r e s
en panoja compuesta de espigas disticas. C a l . persistente
de seis piezas, las tres exteriores mas grandes.
B a y i globnsa, con una semilla conforme dur isim a ,-cu .
bierta de pulpa, y la cubierta de Ia b iya delgada, c om puesta
de escamas coloridas cuyas piintas miran acia
abajo. ~ Eéta planta del grueso de nna pulgada, es
bien conocida de los indios: se e lev a ech.indose sobre
lo s .arboles y se extiende â v e c e s basta v é in te brazas
de distanc-ia: como esta loda llena de espiitas com®
todos los demas bejuco?, los naturales van prévenidos
LI