
d ich o cuerpo carnoso, cuatro r e c e s mas largos que el
G illij y co a largas unuelas: todos se d irig en un poco-
â un solo lado. E s ta n t , mas de v e in te , tan largos co-
xno los pelaloSj y fijos e n e l cenlro elevado del recep-
*' taculo. Filant, morados. A n t . ovales. Germen sobr©
- un e s lip ite tan largo como los estambres. E s t i l o nin-
guno. E s t igm a grueso. Ba y a globosa, con on aposen-
t o , y muchas semillas huesosas, sumergidas en una
* pulpa co n fu sam en te . — Arbolito de unas cinco
basta sie te varas de allura, sin espinas, y de mui her«
mosas f lo r e s , que he v isto cerca de Sia, Cruz en Ilo«
« os. Los petaîos son entre b lm co s y pagizos, y los estambres
morados. O es esta e sp e c ie , ó la llamada ta*
■ v ia . El grueso del tronco es como el muslo: los pôta-
lo s tienen una pulgada de largo. Es conocido de los
in dios. F lo r . en E n . * Y , Balai namoc.
Cratoeva Octandra. Crateva d e echo estonibreSJ Tronco
■ s in espinas ni g mehos. H o ja s alternas, lanceoladas -en.
terisimas lisas y con punlita tiesa en e l apice. Pe c io-
■ los cortisimOs. F lo r e s axilares, ën racimos umbela-
d o s. C a l . in fe r io r , en cuitro partes ovales profundas,
con ëa v a s y tomentosas p o r de fuéra, fija s ën un rodele
carnoso. Cor. de color veTde, de cuatro petalos
• o v a le s, a!go mas largos que el c a liz , fijos en e l diehë
ïod e te por dentro. E s tan t, o cho . F i lam . mas largos
que. la corola y desordenados, fijo s en el punto central
de la flo r , y unides por la base. An t. ovales.
Germen globoso, colocado sobre u n e s tip itë largo. E s*
t i l o ninguno. E s t igm a redondo. g a y a oval con un
aposento y muchas sem i'la s. — Arbusto endebie
d e dos brazar de allura, y con las ramas dssordeoa*
das. Le he v is t o en Hocos en e l p u eb lo .de P id d ig .
Ko tiene- ganchos. E l rodele 6 cuerpo carnoso, en
donde estan fijo s el ca liz y la corola, se parçce al
de la especie anterior. No es conocido de lo s in d io s.
Por los ocho estambres con v ien e con el gen. Sodada.
VATICA. Descr . d e l g en. Ca l. en cinco partes. Co r . de
cinco p e ta lo s. A n t . q u in c e , se sile s de cuatro aposen-
to s . Fritta.
Ya t ic a Sinensis. V a t ic a de China. H o ja s alternas lanceoladas,
enteras lampinas y lie sa s . Pe c io lo s co r lisi-
m o s. F lo r e s a xilares en panqja. Cal,, en cinco partes
aguzadas y profundas, las dos mas largas. Cor. .de
cinco petalos, cualro v e c e s mas largos q u e . el c a liz ,
lineares, fijo s entre el germen y la hase del c a liz , y
alternos con sus pa rles. E s ta n t ... quince, mas cortos qne,
e l c a liz , fijo s en el recepta culo , y como descansando:
la base del germen sobre ellos. F i la n t , c o r iie im o s y
anchos, â modo de eseamitas pu.ntiagudas: las cinco
son so litarias, y alternan con otras cinco dobles sobre-
puestas una â otra. A n t . terminadas con e s tip ite , planas,
con dos alas dobles, 6 si se quiere, cuatro; las dos
spues tas â las o tra s. Germen libre, m ed ia globoso
asentado sobre la flo r , deprimido, con cinco lob u lo s.
E s t i l o corto y horadado en su la rg o . E s t igm a depri-
m id o , con très 6 mas lobulos. Drupa con très, cuatro
é c in co sem illas. Arbol mayor que el cuerpo de
un hombre, de la allura de ocho. o mas b ra za s. Es
comun en los .montes de S . Mateo, y â penas se distingue
del s ig u ien te , sin o en las anteres. Las co ro la s
y las alas de las anteras son blancas. F lo r . en M a y a .
Vatica Mangachapoi. Va t ic a mangackapoi. H o ja s alternas
entre aovadas y l.ineeoîadas, enteras lampinas.
y tie sec i ta s . Peciolos c o r tis im o s . F lo r e s en panoja.
Eue