
na de agugerillos, de figura semicircular, y con îas
oriilas escotadas. He nolado algunas diferencias
en esta algal 1. Unas mui suaves que parecian ua
pedazo de ante. 2. O m s mucho mas anchas y bas.
tante fifths tambienj pero no lanlcr como las anterio.
res. o. Otras fiaalmente mas bastas que todas, tarn,
bien mui anchas. Todas pueden servir de esponjas.
Las he v ïs lo en el mismo siiio que la anterior. ==
Finalmente otra alga como de color de canela obscu-
ro, que es mui gruesa, blanda, y mejor que todas las
esponjas anteriores. Se parece mucho â las que he
vis to en Espaîia, La vi en eî mismo sitio que las otras.
ULYA. D e s c r . d e l g e n . Fructificaciones en una mem.
brana diafana.
U l v a Unibiliealis. O v a como om b lig o . Es un alga algo
concava, orbicular, sentada, abroquelada, correosa, y
• con rayas concentricas. = Es comun en el ma r 'de
Hatangas en Pinamocan, y en Bauang en eî sitio lia-
mado D.igalan. Tiene una pu Ig ad a de ancho, y nacen
muchas reunidas, y pegadas â las piedras.
V I v a Compressa. Ova comprimïda. Son muchas caîîas
que salende una base, aguzadas por el extreme, fïstul»
sas, mui deîgadas comprimidas ondeadas y de color
verde. = = Es comun en el mar de Batangas; su altura
una puigada, y es mui tierna,
V / v a Re ticula ta . Ova como r ed . Tiene la fronde liena de
agugeros, con las ramas comprimidas entrelazadas en
forma de red, y con muchos hoyitos poCo visibles.
“ Es comun en eî mar de Batangas y en otras par.
tes , y su color como leonado: es tierna y dudo si los
indîos hacen dulce de ella.
U l v a Inte sUrmlis . Ova in te itma l. Son unas yerbas de
color verde claro, que tienen la figura de unos tu-
bos iguales simples membranaceos, largos, eomprimi-
dos son desigualdad, iuflados en unas partes y en
otras aplastados, de modo que parecen unas tri pillas.
Tienen estas yerbas de ancho poco mas d eu n a l in e a ,
y estân confusamente mezcladas entre si. En lo in t e rior
de los tubos bai algunas gotas de agita. ~ Son
comunes en las aguas delenidas, y no tienen nombre.
CONFERVA. D e s c r . d e l gen. Unas fibras simples 6 ra-
mosas , y entre ellas unas yemas globosas.
Confe rva L i t to r a l i s . Conferva de p la y a s . Unas ramitas
que se subdividen dos otres veces , con los nudos remotos,
en donde s bien en estreîla otras ramitas mui
pequehas y alesnadas, con las hogitas semejantes tambien
en estreîla. Las semillas globosas y encarnadas,
y nacen en las ramitas mas pcquenas, regular mente
dos debajo de cada axila. Se da en el agua dulce
y tenia frulo en Oct.
N o ta . He visto otra especie con el tallo de c in c o 1 ados
poco ramoso. H o ja s en los nudos, en estreîla, lineares,
en numéro de siete. 6 menos, desiguales, con di-
entecillos apenas notables. Es comun en las aguas de
los rios. Otra, con el tallo redondo y con los nudos
remotos, en donde arroja stis ramitas alternas, en
las que estau dispueslas en grupos alternos las hoji-
tas apinadas, en numéro de trece mas 6 menos , y
son alesnadas con dientecitos agudos, y estas se subdividen
lodavia. El tallo comun con una vaina mui
corta en el nudo, henlida hasta abajo, y terminada
con una hojuela larga como zarcillo. Los tallos par-
ciales con dos va in as semejantes sobrepueslas y ter.
minadas del mismo modo. En los dénias tallos que-se
%