
%, jamas sus f l o r e s / y no se si sera indigena del Pa-
J s , Llamanl.t malva roia^ y parese ser la especie
moschiita de Lin.
ALTOÆA. Descr. d e l g c n . Cal. exterior con seis la.
einias. P i s t i lo s machos. Muchas cagillas con una se-
miîla, cuya or ilia es mémbranacea.
jiltiv a S in en s is . A l tea de china Tronoo sin ramas, con
elevaciones y lleno de cerdas reunidas dé dos en dos
'é de 1res en très. H o j a s esparcidas, acorazonadas,
con siete nervios, dos veces escotadas y con cerdas
dispuestas en manojos. Pe c iolos mui largos, con dos
estipulas h if id a s . F lo r e s axilares, solitarias 6 de dos
en dos, con los peduneuios cortisimos. Cal. dobîer el
exterior, menor y en seis 6 siete partes: El interior
en cinco partes. Cor. de c inco petalos mui grandes
enc.ornados. E s ta n t , muchos, en una column« corta.
E s t i l o s reunidosen eî extremo de la columna, f ilifo r mes
y en numéro de unos veinte y siete 6 mas. Cagillas
tantas corao los estilos, de figura de ri S on. dispües-
tas en rueda, comprimidas con las orillas mas gruesas,
y estrîas tranversales en ellas y con semillas solita-
rias. zrr Planta de la altura de un homhre que v i en
Bacnotan de Ilocos, y que digeron havia ido de
Manda, en donde la llaman vavitas de D a v id . Es planta
mui pelosa, con las flores grandes y hermosas* y
no tiene ramas, ni las hojas tienen angulos. Las que yo
v i estaban en macetas. Se acerca mucbo â la especie
dicha.
N APÆA. De sc r . d e l gen. Cal. simple con cinco laci-
nias. P e ta lo s cinco. E s ta n t , a veces esteriles en unas
f lo r e s , y en otras los estilos. Cagillas diez, dispuestas
en cîrctilo, medio redondas y con très angulos;
con iin a sein ilia cada una, que .dèspuës de abiertas,
q.uedan cornu de figura de pico.
Napoeci Scabra. N a p e a escabrosa T alto derecho con
peins tiesos. H o ja s pelosas, palmadas con c inco 6
siete lobùlos lineares a-serrados. Peciolos doblados acia
abajo, y en la base con dos estipulas largas y alesnadas.
F lo r e s en numéro de cinco 6 seis dentro de un câlia
commij 6 invo-lucro de cuatro 6 de cinco hojue-
las con dos lobulos, y dos bracteas mas en la base.
Cad. propio simple, hendido en cinco partes. E s ta n t j
fijos acia el extremo de una columna, y en numéro
de cinco. A n t . didimas. E s t i lo s diez separados en el
remate de la columna. E s t igm a s pelosos. F ru to co.
mo en el genero. rr: Esta planta es comun en Ibâan
de Batangas, en Paranaque, Malabon, Bigaa, y creo
que hasta en las islas Batanes. Se eleva â la altura
de seis 6 mas pies. Casi no tiene ramas. Su corleza
es de hebra mui f in a , filameritosa, y se hacen exce-
Ientes cuerdas de e lla , y aun parece que se podria
hiiar. Por esto en Manila se la reputa par semejante
al canamo. Los indios de Jas islas Batanes hacen unos
sacos de tela mui buena que fabrican con una yerbn
que ellos llaman La pn is . F l o r en Oct. * T , L a p n i s
na bolohan en Paranaque: y ta l vèz su nombre verda-
dero es Anabo: V . Vocabul. T à g a lo g .
D I A D E L F I A .
Dian d r ia .
AMÖRPHA. Descr. d e l gen. Cc r . es un v e x ilo aovado
y concavo, sin alas ni quiîla.
■dmorpha jPedalis. Amor f a de un pie de altura. T a l l o
A a a a