
E s t i l o corto delgado. E s tigma simple. Poma globes a
deprimida con cuatro aposentos y en cad a uno muchas
semillas ovales, rr: Arbuslos mui espinosos de un as cinco
varas de altura, que v i en el monte Arayat- Se iieclian
sobre 3os arboles vecinos. F l o r . en E n e r o . * P , M a l i .
m i l l . N o l i . Por la cor. la monopetala no conviene cones-
tegenero: tampoco lie not ado que en la madurez abri-
endose del todo, sea de cinco petal os.
PONGrAiIUM. De sc r . d e l gen. Ca l . medio inferior ben-
dido en cinco partes. Un tubo interior como petalo
mui pequeîio en cinco partes. E s tam . cinco insertos
en la base del tubo. Germen medio inferior. E s t i l o
ninguno. E s t igm a en cabezuela. Ca g illa de dos aposentos
y muclias semillas. mui pe que it as.
Poiigatium /Spongiosum. Pongacio esponjoso. P c l l o de-
recho con la corteza esponjosa. I l ojas alternas lanceo-
ladas casi enteras y lampinas. F lo r e s axilares en amen-
to conico mui apretado, en donde estan las florecitas se-
siles, pero separables (y no. Como en la Morinda) eon
cuatro hojuelas entre cada florecita. Cal. en cuatro. 6
cinco partes redondas, carnosus rebotadas, y.persistante.
C o r . sobre el germen, de figura de campana, con el
limbo eonnivente y con cinco lobulos. E s tam . cinco
fijo s acia la base de la corola. F i l am . cortisimos., A n t .
dobles. Germen globoso deprimido asentado dent.ro del
oa\\7. .E s t i lo cortisimo. .E s t igm a de figura de emhudo.
C a g i l la globosa, desprimida envuelta en una membra-.
na y cubierta casi del todo con el ealiz, con dos ap e -
sentos formados por un labique imperfecto, y en cada
uno un receptaculo carnoso, en donde. estan f ijas las jse -
miilas larguitas y escabrosas., zzs Planta aquatica de
dos cuartas de altura que v i en Malinta y Hagonoi. La
corteza del tallo tiene tin dedo de grueso de una sus-
tancra blanc a blanda, y esponjosa. F lo r en Oc t. * T ,
jSilisilihan.
MENYANTHES De sc r . d e l gen. Cor. pelosa.' N e c ta -
rios cinco en la base del germen. E s t igm a fcon dos lobulos.
C a g i l la de un aposento.
M e-nyanth.es In d ic a . Menianthe s de I n d i e s . H o ja s carno-
sas abroqueladas circulares escotadas, bendidas profunda-
mente en la base con muebos nervios que salen del
- centra y se s u b iivrden dos v e c e s, lampinas por arriba
y algo escabrosas por debajo. Pe c iolos larguisimos.
. F lo r e s salen en el dado del peciolo en umbela simple.
C a l . eon cinco lobulos. C o t \ lanosa por dentro, de f i gura
de embudo en cinco parles profundas: E s t am .
cinco. Germen conico con cinco glandulas mui pequeSas
en la base. E s t i l o alesnado E s t igm a en dos partes o-
. vales. C a g i l la coniea con u-n aposento y muclias- semillas
pequenas lentieulares. ~ Esta planta es comnn -en
la Laguna de Babi en donde la he vist o . Sus bo jas tienen,
pie y medio de diametro y apenas ~se distinguen
de las del Ne lumb o : salen del agira y las raices estan
• fijas en el f ondo» No se que los indios ha g an uso .de
ella , pero-' el eocimiento de lits râices y bojas de las çs-
pecies de Menyanthes en especial la llamada t r i fo l io f i é
r i n o en dosis de media onza y en la cantîdad conveni-
ente de agua, es excelente para Ids dolores renm ; tic o s ,
• pero- es preciso tom'arlo. coh réserva, porque â algunçrs,
hace dano. F lo r en Agosto. * T , Lavas. Y , Lo c lo -
fjuisin.
P 0 BANx4 ; .Descr. d e l gen. Cor. de figura de eampana
- én .cinco partes. Ca l. mas corto- que la corola en c in co
partes. E s t i l o uno b ifid o . E Stigmas gldbosos. F r u io