
se. F lo r e s mon oie as. * Machos. Cal. y Cor. como en
el genero. N e c t . una glandula angulosa oculta debajo
del interior de la flor. * Hemb ra s coma en el gene.
r o , 'y en una misma axila con los machos. Poma
ovalada lampina, con lineas blancas que correu de
un extremo â otro. rr; Esta planta bien conocida
y que tiene muchos nombres se extiende por tierra,
.Su fruto es poeo mayor que un huevo de gallina. Es
el melon verdadero de la tierra, y los que se venden
en la s t ienda s , tal ve z han venido de Espana, aunque
ya en nada se parecen unos â otros. El meloncito de
que se trata, estando bien maduro, no déjà de ser sa.
broso. Sus pepitas son identicas con las de los otros.
F lo r , en S e p t . * T , T o lo g o .
Cucumis Acutangulus, P e p in e ra de f r u t o cnn angulos.
Tcillo voluble anguïoso con gmeh o s blandos apenas
visible^ en los angulos, y con zarcillos hendidos en
très 6 cinco partes. H o ja s afectan tener cinco lobu.
los, sembradas en ambas paginas de puntas corlisimas,
: y con dientecillos eSpinosos en las orillas. Flore s .
monoicas. * Machos, Cal. en cinco parles, con glandu-
las en las divisiones por defuera. Cor . como en el genero..
Ant. 1res ( la una menor ) bilobus, simplemen*
te arrimadas, y no soldadas. * Hembras . Cal. hendi-
do ca-si liasta labase en cinco partes. Cor. como en
el genero. E s t igm a s très, ançhos, bilobos. Poma de
figura de naaza, con cobsrtera decidua en el extremo,
con diez angulos agudos, très aposentos y muchas se,
millas encerradas en u,na especie de red. Semillas
negras afiladas por las orillas. Esta planta conocida
se agarra por sus zarcillos. El fruto estando verde sè
corne cocido; pues entonç.es. es solameflt.e jugoso, y no es
desagradable recien cogido. F l o r . e n O c t . * T ,P a t o l a .
D I Ö E CI A .
Monandr ia.
p AND ANUS. Heser , d e l gen. F lo r e s dioicas, * Machos .
Ca l . ningnno. Ant. sesiles, insertasen las ramificacio-
nes d e là varade las flores. * Hembras . Ca l. ninguno.
Cor. ninguna. E s t igm a s dos. F ru to compuesto.
Pandanus S p i r a l i s . Pand an de e sp i ra s . Tronco con las
ramas ahorquilîadas. H o ja s imbricadas en espira,
de figura de lengua, con las orillas y costilla inferior
del medio, llenas de ganchos revueltos acia arriba.
-F lo r e s dioicas. * Machos axilares en panoja. Los p e -
dunculos comunes tienen en la base dos bracleas mui
largas y torcidas, anchas por los exlremos y denta-
das. E s tam . en grandisimo numero. F i lam . mas cors,
tos que las anteras que son conicas y retorcidas. *
Hembras colocadasen nn receptaculo comun mui grande
escamoso. P i s t i lo : cada escama tiene una rima y
un estigma corlisimo. F ru to oval compuesto de muchas
escamas apinadas y pegadas unas con otras por-gru-
pos; cada grupo de ocho ó diez esèama«. El numero
de las semillas, igual al de las escamas. z=z Esta pal-
ma comun en las playas cuyo fruto creo que no es comestible
y se parece al de la pina, se eîeva â la altu-
ra de doce pies. La parte exterior es lenosa y dura.
No tienen olor notable las flores. Los indios beben e!
agua que destila, cortando el tronco mui abajo, y ha-
ciendo una excavacion en e l , para promover la ori-
ua. En los Pueblos de la Laguna s,e fabrican esteras
gruesas llaxnadaslangeoen y cajoncitos, con una es-
F f f f £