
la parte superior del receptaculo èlevacTo y que after-
nan con lo s estambres. Dos jo l icu lo s grandes ovalés
len o so s, con un ala tambien leîîosa que corre por un
lado de un ex lr em o al o lro , con un aposerilo y en el
muchas semillas imbricadas sin p e lo ni v ila h o . —
Esta planta singular es v o lu b le . Se da en lo ste r r en o s
cubiertos de agua junto al mar en Bauang. Las esca-
mas del nectario se pueden doblar fa c ilm en te acia
afuera; pero Iuego se restituyen â su antiguo estado,
y asi parece que tienen p ie c e c ito .
t ï o t a . No conviene con las plantas apocineas sin vilano;
pero por el receptaculo la he dejado aqui. Tal v ez
sera algun gsnero nuevo.
A s c le p ia s Dcemia. Asd e p ia d e Demia , T a l l o v o lu b le
lam pino . H o ja s opuestas, algo acorazonadas oblongas,
enteras y lampinas: las superiores se acercan â la .figura
lanceolada. Flo r e s en umbela lateral, de la cual
salen siicesivamente otras umbelas tambien latérales.
N e c ta r io s derecho s. Dos foliculos ( el uno casi siém-
pre aborta ) mui aguzados. = r Esta planta se e lèv a
te ch a n d o se y enredandose en todo lo que encuentra.
E l v il an o de las sem illa s e s mas co rto que e l del
asc lepias s ir iaca: pero e s fin o y mui blanco . E l fru to
tien e como dos pulgudas de largo. F lo r ., en N o v .
As c lep ia s Carnosa. A s c le p ia d e carnosa. Tronco voluble
lam p in o , H o ja s op u e sta s, laneeoladas algo carnôsas
y lampinas. F lo r e s en um b e la lateral sim p le , que
con tien e mas de doce flo r e c ita s. N e c ta r io s derechos
aguzados por lo s dos ex tr em o s y reunidos por el fne-
d io . Fruto. . . rrr Arbusto cuyo fruto no he v is to , y
se é'Ièva ettroscândose por lo s arboles v e c in o s. Tanto
la co rteza del ta llo como las hojas m ism a s, tienen
h ilo s tan suaves, que plenso podria ser de mucha utili-
dad esta planta. Las hojas son gruesas, pero no tanto
como las de la S ta p e l ia M e l i f lu a . F lo r . en M a r z o .
CARMONEA. P e s e r d e l gen. Cal. persistente; en c in -
co parles. Cor. de figura de rueda. E s til os capila-
res., Drupa globosa con seis aposentos, y sem illas so-
lita r ia s. Boitard.
Carmonea H e te r o p h y l la . Carmonea de diversas hojas.
Tronco derecho mui ramoso. Ho ja s ya alternas ya
amontonadas en lo s nudos en numero de. tres ó cua-
tro, ya laneeoladas y mas anchas acia el e x tr em e , ya
de figura, de espatula.con très dientes en e l api c e , e l
del medio mayor y red onde ado, â veces ase'rradas
acia el ex trejn o , tapizadas con pelo co r lo y tie so .
Peciplos casi nu]os. Flore s axiLires en una e sp e c ie .d e
panoja racimosa de pocas flo r e c ita s. Pedunculo c omm
largo. PropiQ co r to . Ca l. libre de figura de campa,
na persistente,, hendidp casi ha s ta la base en eine®
partes laneeoladas e sirs chas y pelosas. Cor. de figura
de eampana con cinco 1 teinias o v a le s. E s ta n t , c in co ,
fijo s en la base de la enrôla. Filant.- mas oorlos- que
é lit y correspondientes â sus incisiones. A n t . largas
sesiles cou cualro aurcos y con e s tip ile confuse en el
api.ee. G ernten oval asentado dentro de la flo r . E s t i l o
uno hendido basta el medio en dos partes mas largas
que los estambres, y en la madurez se hienden mas,
de modo que ya son dosestilos. E s tigmas simples trun-
cados. Dru p a globosa con una nueï dura. y huesosa
con surquitos, con seis aposentos y semidas split arias;
las dos abortan muchas veces en la perfecta madurez.
M t iin tabique es grueso y atrayiesa de parte â parte
a la nuez, y en los extremos se abre en dos, formando
Dd