
E s tam . ttno's doce o catdrce mas largos que los peta-
los pegados y fijo s por su largo y por la parte e x te rior
en el tubo dicho de cuyo extremo se separan.
A n t . ovales comprimidas, las alternas menores. Ger-
meti asentado denlro del nectario, globoso. E s t i l o mac
corto que los estambres, E s t igm a ancho deprimido.
B a y a giobosa deprimida con mas de cinco aposentos
y ea cada uno una sem illa oval huesosa y con un agu-
gerito en el extremo y en todo lo demas como en e l
P a l . p e r fo ra te s . z zz Arbolitos que he v is to en Man-
daîoyon de unas dos varas de altéra. F i e r , en M a y o -
* T , L m ÿ a . N o ta . Estoi seguro de que estos arboli.
tos son unos mismos; pero como en el uno estanais-
lados lo s estambres y en el otro estan peg\dos â un
nectario ? Sin duda que con el tiempo se desprenden
estos de la parte exterior del nectario y quedan libr,es
y lanosos como en el otro arbolito de que hable ante
s . En el fruto son identicos los d os, asi como en Jos
ganchos y hojas. En Namacpacan de Ilocos he v isto
otra especie con eî jpeciolo comun de las hojuelas ala-
do y dos ganchos en la base, el uno deciduo.. Pe talos
cinco .E s tam . once 6 trece fijos por fuera de un cuer-f
po gl.mduloso y velîoso que cine al germen, y que esta
hendido en cuatro 6 cinco partes. Baya como <en
e l Asimpo.
ÇXJILESIA. Descr. de l g en . C a l . inferior en cinco parte
s. Cor. de cinco petalos sin unuelas, alternos con las
partes del caliz y bifidos en el extremo. E s tam . di-
ez: los cinco alternos e steriles, mui cortos y opuestos
â los petalos; los otros cinco dotados de anteras redon-
das. Baya algo comprimida prolong <da por los lados epu
do s aposentos y nueces solitarias de figura de corazqn.
Quilesia S e r î te a . Quit esta sedosa. Tronco derecho ra-
jnoso. H o ja s alternas anchas lanceoladas enteras, algo
asperas por arriba y por abajo sedosas. Pe c iolos cor-
tisimos con dos estipulas pequenas. F lo r e s en racimo
compuesto. Cal. lib r e tomentoso por defuera, y en
cinco partes derechas. Cor . de cinco petalos ovales
hendidos por arriba con dos lacinias, algo mas largos
que e l caliz y alternos con sus partes. E s tam . diez:
lo s cinco alternos mui cortos, esteriles y opuestos â los
petalos; los otros cinco del largo de los petalos, y allemande
con ellos con las anteras redondas y blancas
por dôlante. Germen asëntado'dentro de la fior de f i gura
de lenteja y v e llo so . E s t i l o cortisimo. E s t igm a
ligeraraente hendido en dos. Baya alargada por lo*
lados con un surco que la d iv id e en dos en e l lugar
del tab iq u e , y en cada aposento una nuez de figura de
corazon y semejante â un garvanzo, con la cubierta
huesosa y escabrosa con alguna otra puntita. ~ Arbolitos
que se dan en Namacpacan de Ilocos y que ha
dado â conocer la diligencia del P . Antonio Quilès
Agustino â quien me ha parecido justo dedicarselel
por parecerme que forman un genero nuevo. Son es^
tos àrbolitûs de la altura de un hombre, y su grues®
menor que la muneca. El fruto en el color y con sist
e n t a de la carne, se parece â un pequeno alberi-
coque. Cuando esta bien maduro, se corne y essabroso.
Trasladado â los Jardines, pienso que se haria mayor
"y mas dulce. Se halla fijo por el medio de su largo,
y es cilindrico algo comprimido, con un canal poc®
p r o f undo que le d iv id e de alto abajo en dos. Los aposentos
son siempre dos y el tabique carnoso. Las nue-
planas por debajo, y por arriba convexas y e l
Zi
c e s son