
herb loso eüadrado. ï ïo ja s alternas seslîes aovacîas.
F lo r e s terminales en espiga, medio amariposadas, sin
alas ni estandarte, y solamente con quilla, â no ser
que se quiera llamar estandarle â esta. Ca l cubre solamente
la parte superior de la flor por la bate, y
consiste en una escama hendida en cinco partes. Cor.
amariposada. Quilla colorida mucho mas larga que el
c a l i f , concava en el extr emo, en donde se ocultan
los estambres y el pislilo; mas abajo se halla con di-
e z dienLes, y api a la base con dos apendices anchos
laterales. E s ta n d a r te y Ala s ningunos. E s tam . dos,
f i j os en el extremo de un tubo membranaceo, pegado
por abajo â la cordla, abierto en todo su largo como
en las D ia d e lf ia s , y sin dividirse arriba, que sostie-
ne dos anteras ( â veces parecen cuatro. 1 Germen
hecbado, no erguido, estrechado por su medio, y en-
sanchado y redondeado por los dos extremes coronados
con una carrera de dientecillos agudos cada uno.
E s t i l » filiforme del largo de las estambres. E su gm a
gruesecito. C a g i l la membranacea como legumhre pe-
quenisima ( no ilega â tener dos lineas de largo ) c o in
o de figura de media Iana, fija por su medio e u e ï
eentro de la flor, que se rompe por arriba, con gar-
gxnta en su medio, y los estremos media circulares
dotados de uaa carrera de puntas. agqzadas y coLori-
das cada uno. S em l l a s una en cada extremo, casi g'o-
bosas separadas por un ismo y fîjas en la parte infe rior
de la cagilla. S 2 . Planta de un palmo poco mas
de alto y flores mui pequenas, que no es conocîda.
La vi en Malin ta. Todo el aspe&to de las flores e s .de
amariposadas, y convieïten en parte con el genero
Amor plia t auaqu.3 tara bien difieren mucho: por loq u e
esta planta taî v e z requerra se formase un gener®
nuevo. F i e r , en Oct.
Amorpha Glandulosa, Arnorfa glandulosa. T a l l o dere-
cho, ramoso. H o j i s aladas. Ho ju e la s numerosas mui
pequenas, îineares, semhradas de glandulillas. F lo r e s
en cabezuela conica, apretada: cada florecilla tiens
una escama lanceoiada y glandulosa. Cal. en cinco
partes lunceoladas, pelosas por de fuera, y lgandulo-
sas por dentro. Cor. de un pelalo solo laneeolado con
uîïuela larga. E s tam . nueve que forman un tubo hen-
dido Iongiludinalmente, y cuyos extremos son los fx-
ïamentos encorvados de diversos modos, y de color
violado. A n t . medio glebosas. Germen aovado, senta-
do dentro de la flor . E s t i l o mas largo que los eâ-
tambres. E s t igm a gruesecito. Legumhre pequeîxisima,
pelosa, con dos semillas. Esta planta lehosa que
tiene un olor confuso de ruda, crece â la altura de
media vara. Es conocido de los Indios, y mui comun
en Arxgat, y entre Lipa y Tanauan. El olor de las
f lo r e s secas se parece al del limon. F l o r . en E n . *
T , Durang p a r a n g . N o ta . Las descripciones de lu
Laehnoea de Lin. y Jus. no concuerdan bien con esta
planta, y asi en mi concepto de ningun modo per-
tenece â este genero, como me asegura un sugeto inle-
hgente. Por tanto la lie incorporado con la Amorpha
*d que se acerca mucho, reputando al petalo por vexilo.
D I A D E L F I A .
Octandria.
SECURIDACA. De sc r . d e l gen. Cal. de très hojuelas.
Coj t amaxiposada, con el vexilo de dos piezas entre
*