
lado, y la una Iiendida en dos, al olro. Cor. aman,
posada. E s ta n d a r te mayor y que cubre â las demas
partes de la fior, orbicular, con una escoladura en el
apice. A la s semicirculares. Quilla hendida por el
apice. E s ta n t , uno y nueve. A n t . reguläres. Germen
lanceolado peloso. E s t i lo del largo de los eslambres,
E s t i gm a gruesecito lampino, hendido ligeramente
en dos paries. Legurnbre pequena al go encorvada,
mui comprimida, de dos 6 très articulos, escota-
dos por abajo, y en cada uno una semilla. ~ Ape-
nas se e leva seis pulgadas. Es comun en todas parte
s . La decoccion de la planta la usan los indios para
expectorar. * T , Pacpac langao.
N o ta . Hai oira especie con las hojas terjaadas y ovales,
y la legurnbre de cuatro 6 cinco articulos escotados.
se eleva un poco mas que la anterior, y ambus son
de una traza. No eonvienen con ninguna de las es.
pecies de Lin.
NEGRETIA, De sc r . d e l gen. E s ta n d a r te entre fi*
gura de saeta, y aovado y mas corlo que las- Alas ,
A n t . de dos figuras. Semilla s orbiculares y cènidas
mas de la mitad con una cicatriz â manera de cres-
ta. F lo ra Peruana,
N c g r e t ia Ur en s . N e g r e c ia que abrasa. T alio voluble.
H o ja s ternadas: la hojuela del medio se aeerca â la
figura lanceolada; las dos laterales se acercan â la f i gura
aovada con los lados desiguales, enteras y lam-
pinas. F lo r e s axiîares en racimos pendulos. Peduncu*
los comunes con bracleas dobles â cada lado. Ca l. peloso
de figura de campana, con dos labios: el inferior
con très dientes, y el otro coû uno. Cor. amariposa-
da mui larga. E s ta n d a r te la mitad mas corlo que las
5 s r
alas y algo levantada sobre ellas, mui coneavo y an-
cho, acorazonado, obtuso, con dos orejas â cada lado
de la base, la cual termina en unuela. A la s lance©lâ-
das mui concavas por los extremos , por donde se jun-
tan, y abajo terminan en unuelas. Qnilla del largo de
las alas y mas angosta: su extremo sube un poco acia
ar r iba,y en la base con dos unuelas largas. E s ta n t .
uno y nueve, los cinco dotados de anteras fertiles: los
otros cinco alternos tienen en lugar de anteras aigu,
nos polos. E s t i l o mas largo que los estambres. E s tigma
pequeno globoso, con pelos mui cortos casi in vis
ible s . Legurnbre â veces articulada y â veces r:o,
con un canal mui profundo en cada una de las dos
suturas, fprmado por la terminacion de mucbas cos-
tillas 6 fajas transversales -oblicuas y serpenteadas,
anchas por arriba, y estrechadas por abajo, que cor-
ren por las dos superficies de la legurnbre dejando
entre si otros tantos canales, llena d e c e r d a s tiesas,
con dos 6 tres aposentos, y en cada uno una semilla
comprimida, y arrinonada, con una zona negra que
ocupa la mitad de la orilîa. rrr Las semillas de esta
enredadera, ademas de la zona negra excedente dicba
arriba, y que es parte de la corteza tienen otra zona
de una sustancia blanda, y decidua por lo cual es-
tan fijas en la sutura por un extremo. Son tan cor-
reosas que ni con un martillo se pueden romper; pero
la raiz es de un violado mui subido: las legumbres tienen
de largo cuatro pulgadas y dos de ancbo, y estan borri-
blemente erizadas de pelos tan tiesos, que no se las
puede coger ni aun mediando ropa. Ei tronco herido,
despide nna- especie de goma encarnada caustic a y
m u i 'parecida al del croton lacciferum. F lo r .
*
en