
bosa casi globosa. H o ja s envalnandose mutuamente,
ancIvaS lunceoladas. F lo r e s sobre una cana cilindrica
nudosa, con una hojuela en ckH'a nudo en racimo s im .
p ie: cada florecita con su braciea lanceolnda en la base.
Pedunculo propio c or to. Cor, ( Ca l . segun otros. )
de c in co petaios ovales: el nectario que bace de sex to
petalo, globoso, concavo, bendido por arriba un
p o c o , y con una eminencia de figura de lengua. Ca-
g i l la conica al reves, con mucbos canales, coronada
con la flor, y con infinitas semillas en forma de ser-
Tin. Planta pequena, cuya raiz no tiene olor nota,
ta b le , ni es conocida. F l o r . en Jul.
DENDROBIUM. De sc r . d e lg e n . Ca l. [G o r . segun L in .)
derecbo abierto , en algunas e species, caido. H o ja s la terales
exteriores eon n iv en te s ó unidas por delante
y al rededor de la base del labio pee/ueno y regular,
mente con un cuernecito. tinte ras terminales con eu.
bierta y d e c iJu js. Boitard.
Dendrobium F e r e s . Dendrobio ro llizo. F a l lo parasito ?
redondo. H o ja s envainando al taîlo por la base, alternas
roll iz as y con un simple sureo por arriba. F l o «
res opuestas â las hojas en racimo simple corto apre-
tado y truncado. Cor ( Cal, segun oiros botanicos )
d e r echa , b ilabiada, de cinco petaios y otro mas que
bace de sexto petalo, y es el nectario: los tres rotman
el labio superior, y el mas alto es exterior: los dos
laterales de abajo que tambien son exteriores, se reu-
nen por la ba se, y son aquillados terminados en un
cornezuelo, y rodean por la or ilia al nectario que es
mas ancho grueso y casi piano acia afuera, pero acia
el centro de la flor tien e figura de campana, y lleva
dos anteras globosas duras, cubiertas con una tapadera
y fijas en una lamina por medio de dos h ilo s co rtisi-
mos y mui e la stico s. Cagilla con tres angulos ensan.
tbada acia arriba con muchisimas semillas en forma
de serrin. = Planta que se da en Angat y es desco-
nocida de los in d io s. Ignoro si es parasita. Las bojas
son redondas del giueso de una pluma de e s c r ib ir , y
tienen im geme de largo. Los petaios son tambien de
cuatro lineas de largo. Lo que hai de singular en la
flor, son las anteras que ademas de ser mui duras, en
moviendoïas se restituyen a su antiguo estado con mu-
cha ligereza. Los b ilito s por donde estan fijas apenas
tienen un cuarto de linea de largo; pero tirando
de e llo s se alargan basta mas de media pulgada. El
fruto. no es oloroso. F lo r . en E n e r o .
OPHRfS. Descrj de l gen. Ne e tar io algo aquillado
por debajo.
Opïiris Cernua. O f r i s cabizbaja. R a i z ramosa. F a l lq
comprimido formado por los peciolos de las hojas que
se enyainan mntuamente. H o ja s Ianceoladas obiusas.
Flo r e s salen de la raiz a un lado d e l ta llo , en raci-
mos mui largos, que afectan tener cuatro angulos»
Pedunculo p ro p io largo con una braciea debajo. Cor.
. ( Cal. segun otros ) de cinco petaios mui grandps, lan-
ceolados, salpicados hermosamente por denlro con
manebas moradas, de las cuales son muebo mayores
las de los ap ic e s. N e e t . que bace de sex to p e ta lo ,
igual a los otros, con una excrescen eia de figura de
barquilla que tiene un apendice en e l extremo. Las
. dos anteras esfericas con el p istilo , eslan ocultas d e bajo
de una capucha pequena carnosa, y edocado toda
.. sobre un cuerpo earnoso encorvado redondeado por
de fuera, y concavo por Ia parte interior. C a g i l la in