
lam. casinulos. A n t . U rgas. P i s t i lo nïnguno. * Hem.
b ra s . Ca l. como en los machos. B a y a menor que
nna niiez, carnosa, con tres angulos, y tres semillas
durisimas. ™ Esta paîrna que he ilsmado O nasla, por
la extraordinaria multitud de frul as que cuelgan del
arholj amontonadas en largas varas, es bien conocids
y un a de las mas utiles. Como el coco y por el mis.
mo metodo, se saca de ella un licor duJce, que se lia.
ma tambien tuba, el cual se h a ce por si solo vina.
gre mui bueno pasados unos dias. El tronco del
Cauong subministra tambien el sagu tan prove,
choso, que los indios llaman y o r o , pero no tan
bueno y abundante como el del B u ll, y â todos
pnrece que aventaja el de la palma llamada Pu-
gahan, que es comun en los bosques. El tronco
de estas palmas, quitando la parie exterior leno-
sa que no es mui gruesa, esta lleno interiormente de
una suslaneia fibrosa, la cual se corta, bate, y sacude
en una arlesa ó canoa que contiene agua, para que
suelte una especie de caspa blanca que esta p?gada â
las fibras. Viertese el agua despues de reposado todo,
para recognr aquella caspa, y este es el S a g u . Al Cabo
de aîgunos dias adquiere un olor vinoso, y los indios
que andan errantes por los bosques, y que aborrecen
el tr ibajo, se contentan con esta miserable comida y
con las yerbas y f ratas que encuentran. Los c iviliza-
dos apenas- la usan, â no seralguna o tr a v e z por golo-
sina, 6 paêatiempo. Los hilos ILmados yonot que-
componen la red de los pecioîos, son largos, negros,
tiesos y fuerles, y se emplean para hacer cuerda-s que
s,on de mucha duracion aun en el agua salada; por es-
to llaman los espanoies al arbol cabo n e g ro : sirven
tambien pava cubrir los techos de las casas y ^durait
treinta anos. Las semillas maduras del cauon son ve-
neno mortal para los perros: puestas en infusion en
agua hasta que se pudran en ella, se h ace esta tan
caustica, que en cualesquiera parte del cuerpo hu-
mano que caïga, causa una comezon y escozor tan t e rribles
é intolérables, que nadie lo puede sufrir: con
ella se ban defendido aîgunos de los asaltos de los
moros y ladrones. En aîgunos Pueblos, los indios
hechan aîgunos cantaros de esta agua caustica en al-
gun rio y asi cogen el pescado â anno; no obstante
lo dich o , de las semillas cuando aun no estan maduras,
se hace dulce. Es digna de todo aprecio esta
palma, pues he observado que en el cuerpo de ella es
donde nace pegada aquella planta excelente y tan
justamente ponderada en estos tiempos para corregir
el esputo de sangre, la cual es una especie de P o /y -
podio, cuya description daré en su Iugar. Tambien se
pega â otros ârboles: pero me parece que es mejor la
que nace en el cauon, porque tal vez participarâ de
sus propiedades.
cauon asi como otras palmas, suministrcà una especie
de lana que sirve de yesca, metiendola primero por
unos dias en algun agua acida. como la del platano
Botohan 6 la del T a g b a c , 6 en la legia del La g u n d i ,
para que el. fuego prenda Iuego. Es bueno advertir
que el licor llamado tuba que se saca de este arbol,
es bebida utilisima para los e t ic o s , y mejor para el
efecto que la del Buri, la de la Nipa, y la del coco. T ,
Cavon, I r o c , Pugahrin, pero este ullîmo nombre es
el de la palma con hojas de barpa, y de la que se saca
el S a g u 6 Yoro con abundancia.