
sas apin ad as, ovales con ca v a s, de color de azufre, y las
interiores raas largas, que contiene pocas herrcafrodi.
tas flosculosas en el centro, mezcladas con muchisinias
hembïas tambien flo scu lo sa s. * Cor. de las hernia,
f r o d i ta s de figura de embudo con cinco lacinias. Ant,
soldadas. E s t igm a grueso bifido? * Cor. de las hem.
bras mni delgada, con tres dientes en el limbo. Es.
t igma bifido? S emi l la s en unas y otras flo r e s, coni,
cas al r e v e s, coronadascon ua vilano de mas de ocho
cerdas apenas p elosas. Receptaculo con ho y o s. rrrPlan.
la sin olor notable, de tallo lenoso, de la aliura de
medio pie que se da en A goo, y esta toda llena de
toraento ó lana, que sirv e de y e sca . Sus hojas tienen
de largo una pulgada, y las flo r e s son de hermoso
color de azu fr e , y â veees estan amontonadas, y ca.
da una es poco mayor que un grano de albahaaa. *
Y , Eadoc. Nota. E s te gen. lieu e mucha semejanza
con el Gnaphalio.
PERDICIUM. Jdescr. d e l gen. Receptaculo desnudo. VU
lano capilar s e s il. Las Corolillas bilabiadas.
Pc rd ic ium. Tomentosum. P e r d id o tomentoso. T a l l o de.
reeho c ilin d r ico . H o ja s alternas, d e n la d a s , y con dos ó
tres lobulos en los dientes, tomentosas. F lo r e s axila.
r e s, solitarias. Pedunculo mui largo. Cal. comun exten-
d id o , hendido en mas de veinte partes o v a le s ë imbri-
cadas en dos ordenes; las interiores mas estrechas,
que contiene muchisimas flores hermafroditas en el
d isco , y muçhas femeninas en el radio. * He rma f ro .
d itas . Cor. tubulosa, bilabiada: un labio hendido en
dos p artes, y el olro en tres. E s ta n t , cinco con las
anteras unidas en cilindro. Germen. largo anguloso.
E s t i lo largo de los estambres. E stigmas dos $ruesecîtosl
* Hembras. Cor. tubulosa, bilab iad a , con 1res
dientes: el uno â un lado. Es tan t, ningunos. P i s t i lo
mas largo que la corola. E s t igm a s gruesecitos revuel-
tos â los lad o s. S em i l la s en unas y otras flo r e s, largas
angulosas, coronadas con unos' p e lito s. Re c e p ta culo
desnudo. “ Esta planta se da eri Pasig y su al-
tura es de cuatro dedos. Apenas tiene olor, y no es
conocida. F lo r . en F e b r .
MATRICARIA. Pe se r , de l g e n , Receptaculo- desnudo.
V i la n o nioguno. Cal. em isfe r ico y apinado, con es-
camas lineares, so lida s y algo agudas.
Matricaria. Chamomilla. Ma tr ic a r ia Manx.anil.la. T a llo
herbaceo. Ho ja s alternas eseurridas, anchas o v a le
s , con 1res, c in co , ó mas lobulos aserrados, termi-
nados en las aserraduras con p u n lita s. Peciolos la r gos.
F lo r e s axilares so lita r ia s, y tambien en panoja
Pedunculos largos, con dos <5 1res fulcros lanceolados
y distantes. Cal. em isfe r ic o imbrieado,. con muehas
hojuelas anchas o v a le s, con las o r iîla s menbranaceas;
las interiores mayores; y contiene muehas hembras
en el rad io , y pocas hermafroditas en el d isco . * Cor.
de las hermafroditas tubulosa, con cinco dientes. A n t .
separadas. Es tigmaS dos cortos coh dos ó tres pun-
tas en el extremo. Semillas mui pequeîïas. R e c e p îa -
culo globoso con h o y ito s. * Cor. de las hembras, una
cintilla o v a l'con tres dientes. E s t igm a s dos cortos
S em i l la s pequenas. “ Planta indigena d e l P a is
mui comun y conocida de todos con e l nombre de
nianzanilla. Sus flores son blancas, y se usan en la
med ic in a .
Zambien es mui comun o tra planta cou la s flo r e s ama.
rilla s, semqjantea la de Espana. E a ^ o j a s y lo d o lo