
522
figura (Je rinon, globosas.
Cleome Alliac ea. Cleome con o/or de ajo. T a l lo herbac
é 0 ? derecho peloso. Ho ja s de cinco eu cinco sobre
uu peciolo eomun. H c ju e la s lanceoladas anchas pelo-
sas. Peciolos comunes larguisimos. F lo r e s axilares, y
terminales, en racimo. Pedunculo propio largo. Caliz
de cualro hojuelas lanceoladas. Cor . de cuatro petalos
de figura de curia, con unuelas largas, colocadas en
las divis iones del caliz. E s ta n t . seis, fijos en el pisti-
lo. A n t . con cuatro estrias. E s t i l o cortisimo. E s t igm a
globoso. S il icu a eon dos suturas, en las cuales estan
fijas las semillas en mucho numéro, y colocadas en
très 6 cualro b lieras. Semilla s pequenas redondeadas,
aîgo comprimidas y escabrosas. L a s trè s g lan du la s
nectariferas de que habla L inneo, no se hallan en esta,
ni en las siguientes especies. r s Planta que se eleva
• hasta dos pies de altura. Toda elîa tiene un olor fastidio-
so, y como de ajo. El tallo es de color violado, y
las coroîas blancas. Es algo rara esta planta; pero çre«
ce en las immediaciones de la casa Parroquial de Ba-
nang. Las silic.uas tienes dos pulgadas de largo. Los
ïndios se sirven, de sus hojas para sinapismos. F l o r .
en E n . * T , Balabalanoyan, A p o ia p o y an .
Cleome Viscosa. Cleome viscosa. H o ja s colocadas de 1res
en très, 6 de cinco en cinco sobre un peciolo eomun.
Ho ju e la s lanceoladas,.vellosas. Cal. y Cor. como en
la espeeie anterior. E s t am. caloree que rodean el
pis t ilo . S i l icu a cilindrica punliaguda con estrias. S e -
mi lias pegadas â los dos suturas, formando â cada la-
do una hilera sola, ( en la anterior especie son 1res
6 cuatro. ) ~ Toda la planta es viscosa al tactq, y
como qne se pega âla s manos, Hace algunos afioshan
empezaeîo los ïndios a llamarïa, Apoi ap o yan, nombra
diminutivo de fu e g o , porque machacada y aplicada,
causa picazon y escozor en la piel, y por eso la usan
como ingrediente para los sinapismos, asi como la se-
milla de mostaza. El olor de la planta es algo agra-
dable; pero siempre se descubre algun tanlo el olor
de ajo de la anterior. Es mui eomun en las imme diaciones
de Manila, y en otras partes. Las f lo r e s
son amarillas. * T , Balabalanoyan, A p o i apoyan.
Cleome P cn ta p h y l la . Cleome de cinco hojuelas. T a l lo
con angulos obluâos y con canales, lantpino. F lo r e s
en racimos. Cada florecilla, con una braetea aovada
en la base del pedunculo. H o ja s alternas, largamente
pecioladas, de cinco â nueve en rama. Ho jue la s ca-
si sesiles lanceoladas, y algo escabrosas. Ca l. de cuatro
hojuelas, s i» glandulas. Cor. de cualro petalos
lanceolados, como de color de rosa bajo, inclinadoS
todos acia un lado. E s tam . seis, fijos en el pistilo.
E s t i l o mui largo. Silicua corta con las semillas arri-
nonadas y escabrosas. ™ Planta de dos varas de al«
tura, conocida en Manila, y que llaman A ra n a .
M O N A D E L F I A .
Pentandr ia.
WALTHERïA. De sc r . d e l gen. Un solo pistilo. C a g i l -
la de un aposento, dos ventallas, y1 una semilla.
\Va Itheria Americana. W altheria de Ame r ica. T c l l o derecho,
ve lloso. H o ja s alternas, algo acorazonadas ao-
vadas àlargadas, dentadas aserradas, vellosas. Peciolos
cortos, con dos estipulas alesnadas en la base. F lo r e s
axilàres en cabezuelas espigadas de muchas flor e c itas .
«