
laaceoladas- y en el «xtreino son asvadas.
2 8 1 Laté ral es. ( Fedunculos. ) Los que nacen â un lado de
la base de las hojas. El Sol à no.
282 Lcgurhbte. Llajnase asi el Pericarpîo fcûanig es mem-
hranaceOj de dos veutallas^ y que tient las semillas fijas so-
lamente en una de las dos suturas. Las Diadelfias. Si las
semillas estan fijas en las dos suturas, se llama S ilicu a .
288 Lengua (Hojas de figura de. ) Las qne son line ares ear-
nosas y obtusas, y por debajo algo redondeadas.
284 Lib r e ( Caiiz, Germen. ) Asi llama Gavanilles al caiiz
infc r io r , y al germen superior de Linneo. V. Adhé rente ,
2 8 5 L 'g u la . Es una membrana delgada que se halla en la base
de las hojuplas de las Plantas gramineas, y es trurtcada, é
laneeolada, o bifida &c.
286 L ig u la d a (Corola. ) La que es simple con el tubo cor-
to, y el limbp piano que parecB una ciritilla^ que se dirige
acia afuera, cuyo apice esta truncado, o tiene très o mas dien-
tecillos. Estas flores son las que ïournefort llama S emi-
fosculosas.
2 g 7 Ligulaclas. (H o ja s . ) Es lo mismo que Linguiforme s ,
6 de figura de lengua: esto es lineares ( 2 9 1 . ) carnosas, y
convexas por debajo.
288 Liguladas ( Flores. ) son las compuestas. ( 45. ) que tie-
nen todas las corolas de las florecillas planas apinadas y es-
tendidas acia la parte de afuera.
289 Limlo ( de la corola monopetala. ) Es la parte superior
de la corola que regnla-rmente se ensafleha mas que el resto.
290 Lineadas (H o ja s .) Las que estan aradas 6 excavadas,
con îos nervios hundidos.
291 Li ni arcs (H o ja s .) Aquellas cuyas dos orillas latérales
. son paralelas: rcgularmente se estrechan en los dos extremos.
292 Lisa s ( Hojas.) Las que no tienen eminencias ni aspere-
za alguna. ( Loevia. ) E l Calophyllum.
293 Loladas. (Ho ja s .) Las que estan divididas hâsta su
mitad^ en cierto numéro de partes, que se 11 aman lobulos,
distantes entre si. De aqui hojas, l iio la s , t r i lo la i &c. del
numéro de los lobulos. El' Ricmo.
29 1 Lobulos en el C a liz Germen E s t igm a &c son unas ele-
va ciones 6 angulos anches y n® mai proîundos que â veces
ge ven en estas partes.
295 Lit nul ad a s ( Hojas ) 'Cuando son redonditas por arriba y
excavadas en la b u e con dos smog que forman media luria.
296 Ly ra d a s 6 coma d é f ig u r a de L y rà ( Hoja«.. ) Las que
estan divididas al traves en partes, de modo, que las de arri-
sen mayores y mas distantes.
M
297 Placeta ( Inflorescencia en. ) V . Corimbosdts,
298 Machos ( Plantas, ) Las que no produeen mas que fld.
res machos.
2 99 Machos ( Flo r e s .) Las que no tienen mas que los es tam.
bres sin Pistilos: y si los tienen, estos careoen de estigma;
pero en este oaso son flores hermafrodjtas esteriles por parte
de las hembras.
300 Manzana. Especie de Perïcarpio meolloso, sin vajvas y
que tiene dentro una cagilla. Otros le llaman Pond, ó Porno.
301 Ma scar illa ( Corola de ) Vease Personada.
302 Masculinas ( Fartes.) En las flores sou las Anteras , dentro
de las cuales esta dcpositado el polvillo para la generacion.
303 Melon. Es el perïcarpio carnoso eomo el Porno; pero las
celdillas didiui del ege del fruto, y no estan immediatas a
el. El melon puede ser solido como en la Cucurbiia, y hue-
co eomo en la Pa s s i f o r a .
30p M e l l i za s fiCagillas ó Anteras- ) V. Didimci. Las hojas
se llaman m e l l i z a s , cuando son hermanadas.
305 Mernhranaceas ó Membranosas. ft Hojas. ) Lo mismo que
aviteladass esto es, las que son delgadas y parecidas a na
pergamino,
306 Mochas, Dcsmochadas. ( Semillas u otras partes de la
flor.) Cuando carecen de cueruezuelos. aristas, pelos, <5 cosas
semejantes, que suelen teneï otras especies del mismo gene-
ro. Semina mutica,
307 Monofilo ( Gaüz. ) Se llama asi cnando es de una pieza.
308 Monoginia, Dig in ia t T r ig in ia , T etraginia, Pen ta -
ginia, Hex a g inia , Poliginia. Son las subjjvisiones de mu-
chas clases, y que se llaman Ordenes, y e-dan fundadas en
el numero de los Pistilos; esto es: Monoginia, cuando hai un
pistilo. Diginia, cuando hai dos Pistilos &c. El numero de
E