
A
x x i î
là
Fil
59 Ahiertas ( Hojas. ) V. Pa ten te s .
60 Aborts. ( Periearpio 6 flcr que ) Se dice del Pericardia
que jerece allies de que madure el fruto. Lo mismo se dice
de fa flor. F lo s a l e r t i ens.
61 Abrazando al Ta llo . Se dice de las hojas cuando ro*
dean con su base al tallo dela Pianta. Folia amplexicaulia.
62 Abroqueladas ( Hojas. ) Cuando el Peeiolo esta inserto
acia el medio de la huja en la pagiiia inferior, formando co-
mo un escudo 6 broquel. Lomismo se dice del t s t igm a ,
Ricino. F o l ia p e l t a t a . S t igma peltatum.
63 Aeurazonadas. ( Plojas, ) Las que siendo aguzadas en el
ajiip, tienen en la base un seno 6 excavation sin angulos. Si
los tienen, se Hainan asaoteadas. Folium cordatum.
64 Ac her a t e (Caiiz, Germen ) Asi llama el botanico Ven-
tern.t y despues de el Gavanilles al caliz su p e r io r , y al germen
in f e r io r de Linneo. Tambien a mi me havia agradado
esta idea; pero comu en algunas pMnfas es dificii sostener ia
a d lc r encia del caiiz, v. gr. en la t srminalia y b u c id a } me
parece mas aceriado seguir con los terminus superior e infe rior
de Linneo, por ser mas exactos y propios para la diver-
sidad-de Casas que ocurren Tease lo que este punto dice el
sahio £r. Favoti en su F lo ra Peruana. Como cuando eseri-
bo esto, esta ya impresa ia mitad de It Obra,; lio puedo cor-
regir les palabras librc y adherente.
65 A f l o (Ta llo . ) El que carece de hojas.
66 AguiJones. Onas Puntas tiesas 6 puas que sslen en mu-
ebas 1 Inntas. Aculci. Estas Puntas estan fijas en la corteza
y a veces son encorva&as, y entonces se Hainan Ganchos, y
la plmta que les tieue, ganchuda- y si estan dereohos, pin-
chudai enrndo las 1 untas estan fijas en la mad era de la
Pianta, se Unman espinas. Si el aguijon esta en el apice
de la huja, se llama esla fo lium macro/ atum.
617 A g r e g a d a s ( Flores. ) V e a s e Introdu'ccion. 44.
68 Ala ( De una semiila. ) Es una membrana que esta peg*.
il a ai rededor de eila. Bioscorcu,
by jtia p X/ei tallo de una planta, ) Es nna membrana f.jlia-
cea que cor re por el largo del tallo. Algunas S ingene si as.
To mismo ss dice del Ala del peeiolo.
70 A la s (D e la flor Arnariposada. ) Son los dos Petalos
que-est m â los dos lados de la Ba rqu illa 6 Quilla.
71 A la bar da ( Plojas de figura de. ) V. Plasta de lanza.' F o lia
ha s tatu.
72 Aladas {Hops .) ÔPinadas. Las que tienen un Peeiolo co-'
mun simple, el cual tiene a los lados muchas hojuelas Las
hojuelas pueden ser alte rnas ( 7 6 ) aladas y o pues tas (320)
aladas. Ademas pueden toner Impar en el mnate, lo cual
se entiende de una hojuela, que esta en medio de las dos ultimas
en el fin del peeiolo. Pueden ser aladas sin Im p a r
cuando no tienen tal hojuela en el extremo del Peeiolo. La
Cassia, r-uera de'esfo pueden ser dos très 6 cuatro veces aladas,
cuando el pecido primario se subdivide dos 1res o cuatro
veces. V. Bos veces aladas. ( 1 9 4 .) Seran tambiea in te rd
rumpi da mente aladas cuando entre las hojuelas grandes
fiai otras pequenas, como en los tomates d e l pais Ademas
seran alado ar ticula-das, cuando median artioulaciones entre
las hojuelas. Finalmente seran escurridamente pinadas
cuando el peeiolo comun es alado. La Quassia de las islas!
73 A la dereoha 6 A lit izquie rd a . Se dice regular mente
de las Plantas Volubles que Se ensortijan 6 tuereen ya aeia
la derecha del que se imaginas« puesto en el centre mirand«
al. mediodr, o ya a su izquierda ( 4 4 0 . ) Bp x tro r sum, Si-
ms t ro r sum volubilis caulis
74 Alesnadas ( Estipulas, Rojas, Petalos, Pistilo *c. \
' amaj)se tales todas estas cosas, cuando siendo lineares (291)
pu la base, se van adeigazando insensiblemente aeia el extm
mo. F o l ia subulata.
Ah sa d o ( Tronco d Tallo.) Cuando no tiene asperezas ni
prominencias. Caulis Iccvigatus.
1 ^ 2 * 1 ( ) Cuando las de <u lado del tronc»
i I'8" ? ' , “ ” ,3 desf °M ,l° otr*s de las de! lado opuesto. r »»«■» por grados, res*pecte
Ama r iP ^ a 6 Papilonacea J Flor) F lo s papilonaceus.
dice eu.uKio la corola es irregular- â saber: el petalo in-
enor da figura de barquilla y que se llama Quilla: los dos
ï alos de los lados,. Alas: y el petalo superior qUe se