
primicîo y con dos surcos. E s t i lo dos veees mas ɧ. I
go que el c a l iz , encorvado. E s t igm a en cabezuela. I
. C a g illa ? asentada sobre el caliz, comprimidu cou
dos surcos, dos aposentos y muchas semillas pequeîïas I
fijas en el ege de la cagilla. zz: Arbalilos que habitan. I
en Angat, y grandes conio el muslo. La madera es du. I
ra, y las hojas lienen unas cualro pulgadas de largo. Las I
flores pequiïas y de colorpagizo, y de aqui he loma. I
do el nombre de la especie. Como â mi modo de peu- I
sar no conviene con ningun genero conocido, be for. I
mado este nuevo, imponiendole el nombre que le dan I
algunos indios de T.]a aunque no se si se habran equi- I
vocado. Difiere de! Calicot en que este apenas liene I
e s iilo, y en que posée dos semillas solas en la drapa; I
pero el qmlamum tiene muchas, y ademas e lfrutode I
este aunque no le he vis to maduro, parece ser mas I
bien cagilla que drupa. F l o r en A rb . * T , Quilamo. I
Pag. 20 4 Despues del^Cynanchutu tenellum aùadase. I
APOCYNUM. Descr.. de l gen. Dos fo licu lo s . Cor. I
de figura de campana. Ne c ta r io s , glandulas ein-
co con otras tantas cerdas. zz: Apocimim mucrona-1
tum. Apccino con punta. H o ja s opuestas, aovadas I
lanceoladas, con una escotadura pequena y un grupo I
de vello en la b ise, terminadas por el apice con unal
punta lie sa, carnosas, y con las orillas revueltas acial
abajo. Peciolos cortisimos. F lo r e s laterales en umbe-1
la que se divide en cuatro 6 mas parles. Caliz inte-1
rior, de cinco piezas aovad-s aguzadas. Cor. mucbol
mas larga que el caliz, relorcida, algo revuelta acial
abajo, de figura de embudo, algo ventruda, en cincol
partes lineares' y aguzadas, y la garganta abierla y |
desnuda. Receptaculo aislado casi globoso, que contie-l
ne îos nectarios, estambres y p i s t i lo . N e c t . cinco es-
escamas dobles, carnosas, la una sobre la olra y la
exterior mayor. F i lam . ningunos. Aliteras cinco, da
dos aposentos, colocadas en el extremo del receptaculo,
y cubiertas con las escamas del nectario. Germe-
nos dos aovados. E s t i l o uno, grueso senalado con
una linea, que atraviesa el receptaculo, y sobresale
mucho fuera de el. E s t igm a con dos lobulos. Dos f o liculos
medio lenosos, largos, lineares, aguzados por
el extremo, pianos por un lado, con muchas semillas
apiîïadas, y con vilano. zz: Esta planta voluble que
arroja leche, y cuyas semillas me ban enviado de
China, se eleva â la altura de un hombr e , ensorlijan-
dose en todo lo que encuentra. Su tallo tiene de grue-
so una linea: las hojas dos pulgadas de largo. Infundi-
das en agua no las comunican color alguuo notable.
La garganta de la corola es mui ancha y desnuda, y
no tiene corona. Por tanto no puede ser del genero
N e r ium como me habian asegurado, y asi le he colo-
c a io en el Apocino porque me parece que no difiere
tanto de el como de otros. F lo r , en M a y o .
Pag. 231 Despues de la Bromelia anadase.
TILLANDSIA. Descr. d e l gen. C a l . inferior persistente
hendido en très partes. Cor. ( caliz in-
terior segun Jus. ) de figura de campana hendida en
très parles. Cagilla con un aposento y semillas con
vilano.
T i l la n d s ia Pseudo ananas. T i la n d s ia f a l s o ananas,
T a l lo derecho esponjoso, lleno de escamas por las h o .
jas deciduas. H o ja s apiîîadas de figura de espada con
très dobleces, y otras tantas carreras de ganchos que
se dirigea acia arriba, la una en el medio por de