
•' •'lenar las flores son en grande numéro, eoTocadas so.
! brs trifa bol a de dos pulgadas de diametro, y esta se
' dialla asentada sobre un piececito largo y grueso. El
fruto tiene un pie de largo, y mas de una pulgada
•de aneho. F lo r . en I ) ic . * T , Co p a n g .
Mimosa Ac le . Mimo sa A c te . H o ja s opueslas, dos Ve.
ces aladas sin impar. Ho jue la s en numero de dos ó
4 tres pares solamente, anchas lanceoladas enteras y
lampinas, con una glandula entre cada par. Peciolosl
• p ro p io s cortisimos. Los pecioios p a r c ia le s no son si.
■ -no un solo par, con una glandula en la base. Legum.l
bre Ienosa,.con las or il las dobladas acia un lado^ y
.’.Jos ktgares de las semillas elevados. iSèmillas ova-les
• con las orillas afiladas. Arbol de primer orden sin
• espinas ni aguijones, que es el verdadero A c le , y mui
■ conocido en las cercanîas de Manila. Le emplean :los
; indios en las fabrieas de sus casas, por ser 1-a madéra
mui apreciable, y al trabajarla hace estornudar. Sus
• hojas no son pequenas corao îo suelen ser las de las
Mimosas, sino grandes como de una s ocho ó nueve
- pulgadas de largo y tres de ancho. No lie visto sus flo-;-
res: la corteza sirve para lavarcomo el gogo; pero noes
- tan buena. Las semillas que son de media pulgada de
largo, tienen aquella linea elevada que sigue parale'la
al conlorno de la orilla, Io cual es comun en casi to-
das las Mimosas: las dichas semillas cuando trema's,
se comen. * T , Ac le . N o ta . El que tenga proporcïon
de examinar las flores de este arbol, podra detennï-
uar si es alguua de las especïes que trahe Lin. yo Ie
dejo mientras tanto con el nombre del Pais . Las hojas
parec-e que tienen tambien una glandula confusa
en la base. En lo grande de las hojas cónviene mucho
con el A n a g a p , pero se distingue de el por el frulo.
T e n d f o l i a . Mimosa de hojas pequenas. T r o n -
co medio voluble, estriado, todo sembrado de aguijo-
nes pequenos. H o ja s opuestas, dos veces aladas sin
impar. Hojue las unos veinte y cuatro pares, lin e rires
obtusas. Pecioios com unes conuna glandula concava en
la base, y otra entre cada par de los ullimos peciolos
parciales, que son hasta nueve pares. F lo r e s axilares
en cdbezuelas globosas pequenas, colocadas sobre pe-
dunculos largos y erguidos. C a l . . . Co r ... E s t a m . . .
Pegumbre mui comprimida con algunas semillas. :zr:
Arbustitos casi volubles con gmchilos pequenos. Las
hojas apenas tienen media pulgada de largo y una l i nea
da ancho. El fruto es acido, y se vende publica,
menie en Pasig. F lo r . en A g . * T , S ib o g .
wlimosa Membranulacea. Mimosa con membrandla. H o ,
ja s opuestas dos veces aladas sin impar. Peciolos co-
munes llenos de aguijones apareados deb. jo de los
peciolos p a r c ia l e s , que son unos nueve ó diez pares,
sin aguijones. H o ju e la s unos siele pares lineares, de
media pulgada de largo. P'lores en panoja racimosa.
Cal. inferior mui pequeno con 1res <5 cuatro dienle s
poco notables. Cor . en cuatro ó cinco partes largas
deciduas, fijas por dentro de los bordes del caliz. E s -
tarn, c inco, con los filamentos pelosos por las orillas
y fi os aria la base de la corola. Germen uno compri-
mido. E s t i l o largnito y el esligma sencillo. Lcgum-
bre de figura de cucbillo, con el borde doblado por
bis onll s en la parte inferior, en donde oeulta una
Sem ilia de figura de lenfeja y despues prolorgada con
una extension membranacea larga cuyo remate se
Vueive açia alras, zzr Arbolitos mui raros que he
*