
tin a eseama concava en la base. Ca l. d'e figura de cam.
pana bilabiado: el labio superior mas largo y entero;
el in ferio r con cuatro lacinias estrechas y aguzadas.
Cor. medio moruda, cinco veces mas larg i que e l caliz;
e l tubo corlo y venlrudo; labio superior corto con très
lobulos: e l del medio mayor, y algo esootado; el infe.
rior revuelto acia abajo basta su mitad, y de^pue« de
figura de; barquüla, que se vuelve un poco acia
ba. E s tan t, didinamos, derechos, mas largos que la
corol.i, que siguen la direccion de la barquilla, pega.
dos entre si hasta su medio, y envolviendo al estilo.
F s tigma b ifid o y cuatro sem illa s. ~ Esta planta es
mui comun y conocida con el nombre de oregano aun-
que no lo es. Es indigna del pais y exhala un olor ea
en ex tr em e agradable. Arrojada en cualesquiera part
e , prende con facilidad, y se extiende mue h o . Se
usa en la medicina; aunque no puedo asegurar en
que casos, ni con que suceso. Por miichos anos estu-
v e con gran deseo de ver sus flo r e s , y nünca lo pude
Iograr, hasta que con el norte de ilocos en e l Pueblo
de Bintar tube el gusto de verîas, y asi hemos salido
de dudas en este punto. Su nombre verdadero tagalô
es S Uganda, aunque los indios casi le lienen. olvidado,
y le d an el de oiegano.
N o ta , E l gen*. Coleus ha sido formado por Loureiro en
su F lo r a d e Coch'mchina, segtm me han dicho.
DIDINAMÏA.
Angiospe rmia.
TA L A . De s c r . d e l gen. C a l . con cinco dientes. Cor . ea
cuatro parles; la de arriba mayor y escolada. Anteras
colocadas sobre un globd. E s t igm a en cuatro pa r le s.
Cagilla con dos aposentos y muchas semillas.
T a la Odorata. T a la olorosa. H o ja s opuestas, lanceoïa-
das aovadas aserradas, con muchos ho y ito s en la pagina
in fe r io r , y pel osas.' Peciolos cohérentes. F lo r e s
solitaries, sesiles. Ca l, con cinco dientes agudos, con
hoyos, y desiguales; el de arriba mayor. Cor. tubu-
lada encorvada comprimida, v elîo sa por den.tro , con
e l limbo hendido en cuatro lacinias designates*2 la de
arriba mayor, con una escotadura pequena. E s tam .
didinamos. F i lam . encorvados acia los lad o s, y que
se acercan per arriba mutu.imente por p ires. An t. co locadas
eada una sobre un pequeno globo. Germen co -
n ico . E s t i lo algo mas corto que lo s estambres. E s t
igma con très lobulos, e l de arriba con dos lam in a s.
C a g illa con dos aposentos y en cada uno muchas se millas.
= Esta planta conocida y que se da en los lu-
gares humedos se eleva a la altura de un p ie . E l olor
que despide, y el aspecto exterior, es algo semejante
al de la y e rba buena. No se si los Indios hacen algun
uso de e lla . F lo r . en Jun * T , T a l a , T a ram h am -
pan. P , T a la ta la . Y , T a r a ta r a .
N o ta . Los globos que estan debajo de las anteras, y e l
e stigm a hendido en cu«tro lacinias hacen que se d is-
tinga esta planta de las otras de esta c la se , y asi lie
formado un genero nuevo dmdole e! misrao nombre
us a do entre los indios. Sera acaso de! gen. Conobea?
E l P . Mercado d ic e que tanto e l Poteo, tan utd en las
reumas, gota, y asma, como la y e rb i buena, son indi-
genas de las islas.. Tal v e z creeria que el ta la era la
i misma yerba buena.
TORENIA, P e s e r , d e l gen . Ca l. bilabiado , con très