
Agé ratum Quadrîflorum. A g e ra to de cuatro flores. Ho*
j a s alternas escurridas que a b r a an al tallo por la
base: las de abajo lanceoladas obtusas, las de arriba
lanceoladas aserradas y pelosas. F lo r e s axilares, una
6 dos, comprimidas. Cal. comuii de unas oebo esca.
mas aguzadus, derecbas, irabricadas: las cuatro de
arriba, iguales y nias largas que las cuatro de abajo,
que tambien son igu les, y dentro cuatro florecillas
todas bermafroditas. Cor. de los flosculos, mas larga
que el caliz, de figura de embudo, en cinco partes.
E s t im . cinco. A n t . soldadas. E s t i l o algo mas corto
que la corola. E s t i gm a en dos partes. Una s emilla
larga, coronada con unas aristas, de las cuales unas
son derecbas: olras despues de dob'arse acia abajo se
revuelven olra v e z en sentido opuesto acia arriba.
~ Esta planta es mui comun en las orillas de los ca-
minos en todas partes, y en las inmediaciones de los
pozos. Su allura es â lo mas de dos pies, cuando he -
cba flor. Las bojas son un poco amargas, y las mas
tiernas se pueden corner. Las flores son blancas. En
Ilocos se dice que es bnena la yerba para curar las
llagas. El P. Clain dice que es achicoria; pero no lo
e s . F l o r . en N o v . * T , D i la n g usa, Tabatabaco-
han, y otros la Hainan S ig a n g D a g a t . P , Sumag.
B , H a b u l , A rd a ta g . Y , Cabcabron.
S I N G E N E S I A .
Po lig amia Supcrflua.
ARTEMISTA. De sc r . d e l gen. F lo r e s floscuïosas y s ia
radio. Receptaculo algo ve lloso, 6 desnudito. V U
lano ninguno. Cal. imbricado, con escamas redon-*
deadas y arrimadas entre si.-
Artemisia V u lg a r i s . Ar temisa vulgar. T a l lo dereebo
lenoso y cuadrado en los extremos. H o ja s alternas to-
mentosas por debajo, escurridas, hendidas al traves
en varias partes medio lanceoladas, que rematan en
dientecitos aguzados, las inferiores remotas y mui pe-
quenas, y las de arriba mucho m ayores. F lo r e s axilares
y terminales, en espigas ladeadas: los peduncuLos cömu.
nés abiertos. Ca/. comun c ilindrico, de dos carreras
de hojuelas ovales y escariosas por las orillas, que
contiene unas once florecitas bermafroditas en el disco,
y unas cinco hembras en el ambito. * Cor. de
las hermafroditas de figura de campana, con cinco
dientecitos oblusos. A n t . unidas en cilindro, y ter-
minadas con puntas alesnadas ,E s t igm a s dos revuel-
tos â los lados. * Cor de las hembras, pequenisima con
tres dientecitos alesnados; â veces tiene el exlremo
coiiio cortado al soslayo, y con los tres dientes diebos.
A n t . ningunas. E s t igm a s dos. S em i l la s mui pequefias
y de cuatro lados en las hermafroditas, y en las hembras
todavia mas peqnenas. Receptaoulo desnudo.
= Planta de la altura de tres pie s , indigena de las
Islas. Los indios la aprecian muebo. El olor que des-
pide es e n exlremo grato, y â lo Iejos se parece algo
al del espliego. Con sus hojas bien secas y desmenu-
zadas hacen los chinos unas pequenas pelotillas que
usan para moxas, las cuales sus utilisimas en las en.
fe rmedade s ’ de las articulaciones. Tambien la usan
mucho las mugeres indias en sus enfermedades. Las
flores son mui pequenas y de un color pagizo decai-
do. * T , Ca M a r ia , S a n ta M a r ia , T in i s a s .
V o ta . No concuerdan mui bien con esta planta, n i
K k k k