
C a r y o ta Tremulci. Car iota tremula. b r o n c o corto. Ho.
; > alternas, aladas. Ho ju e la s mui largas abierlas y
mui tiesas, lineares, con diennes espinosos acia el ex.
tr emo, y paralelos â la vena del medio, con el apice
hendido en dos parles desiguales, ó en forma de.dos
harpas. Peciolo comun por un lado forma una red
de liilos, y sirve de vaina al tronco. p'lore s monoi.
cas. * Machos en espat a con las floreciilas en epiga,
C a l . pequeno de seis hojuelas: las 1res pequenas. Cor,
ninguna. E s tam , pasan de v e inte . * Hembras en es.
pa ta que contiene muchas floreciilas en espiga. Cal,
de seis hojuelas, pequenas redondas y apinadas, Ccr,
mucho mas grande que el caliz, de 1res hojuelas go.
vadas. Germen globoso. E s t i l o nirguno. E s t igm a nin.
guno, sino solamente una griela. C a g i l la ? con 1res
aposentos y en cada uno una semilla. ~ El tronco
de esta especie de Palma, no se eleva sn los bosques
spgun he v is lo , sino â la altura de cudtro 6 cinco pi.
es â Jo mas. Salon de la tierra muchos troncos mui in-
inmedialos entre si: ignoro si tienen una raiz coinun
â lo que me inclino, ó si son verdaderamente pies
aislidos. Los indios se sirven de sus hojas para ha-
cer escobas, y cubrir sus cabanas, aunque no son mui
bus nas para el caso, porque son eslrechas. Las ulti.
mas hojuelas de arriba, se mueven con un movimi*
ento tremulo al impulso del ayre. F lor . , en M a y o .
* T , . D um a y a c a .
PAT WDAN. ) H o ja s aladas. Ho ju e la s lineares con
t res nervios, por donde.se d obi an acia abajo, hendidis
en el apice en dos partes denladas y cortadas oblicua-
mente, tiesas, y lampinas , Peciolos con una red de
hilos, F lo r e s monoicas. * M a ch o s ... * Hembras.
Cal. hendido casi hasta la base en seis partes, las
j très exleriores mui pequenas. Cor . ninguna. — Es
I tm palma cuyo fruto me ensenaron los indios, y me
I digeron ser suyo. Era grande como una manzana pe-
] quena, con la corleza fibrosa, y el interior mas duro
j que el de la Ar e c a . Parece congenero del T a g u ip c h i
I pero el fruto es mucho mayor.
fcofa. Tambien se da en las Islas la palma Phoenix I que lleva d a t i le s , llamados asi por los indios: yo los
I he comido varias veces , y me han parecido bastante
! insipidos: ademas e l hueso de la drupa es blando:
! por tanto ignoro si estas palmas son indigenas, 6 si
son Io mismo, 6 dislintas de la d a c t y l i f e r a .
CYC AS. D e s c r . d e l gen. Flo r e s machos y hembras en
I dislinlos pies. * Machos. Amento en ferma de pina,
s con eseamas cubiertas por debajo por todas partes
con anteras globosas. * Hembras . Espadice en forma
l de espada, con los germenes metidos en un angulo y
I soiitarios. E s t i l o uno. Dru p a con la niiez leriosa.
Cycas C i r c in a l i s . C y c a s redondeada. Tron c o con anil-
los. R ama s dispuestas en circulo al rededor del iron-
! Co con muchus hojueEs lineares, enle r is imas , y mui
lampinas. de color entre verde y bianco. F lo r e s dio-
icas. * MachnS colocadas sobre un receplaculo c o mun
qne corona al tronco, grandisimo, conico, esra-
moso; y cada escama terminada con una punla, y
cubierta enteramente por la parte inferi r de una gran
multud de anteras. * Hemb ra s coloc .das en mac ha*
espigas que salen de un cenlro. La cosiillu de la e s piga
termina en una especie de hoja carno'a con dien-
j tes espinosos en las orillas, y los frutos ei.g .stado^ en
Uno y otro lado. Drup a ov.,1 algo comprimida, fibro-
E b b b h