
 
		¡.•fv.  
 ITU  
 [  ' 4 0  3  
 ceim  rnhrum  compachtm  de We r n e r .  Buza  allí  el  hierro  perpendicularmente  ,  y  
 se  halla  en  cilindros  tubercuiados  paralelos,  sin  estrías  en  la  fractura  j  y  en  algunos  
 fragmentos se  descubre  una  cristalización  confusa. Síguense  llanuras  y  lomas  incultas  
 , y  en  ellas  varias  plantas  coino  la  cebolla  albarrana,  el  bromo  tosco  ,  varios  
 linos  y  xaras  , especialmente  la  racemosa  ,  ferruginea',  crespa  ,  de  Mompeller  
 y  tuberaria  ,  hasta  llegar  á las  canteras  de Marchuquera,  que  yacen  en  la  raiz  me - 
 ridional  de  la  Sima  de  Aldaya  ,  y  que  probablemente  comunican  con  las  del  
 Buixcarró,  como  dixe  en  la  página  215  del  primer  tomo.  No  se  descubren  en  
 Marchuquera  los  bancos  horizontales,  porque  aun  no  se han  beneficiado  los  mármoles  
 ,  cuya  bondad  y  colores  en  nada  ceden  á  los  del  Buixcarró.  Vense  allí  los  
 de  color  de  carne  ,  blanquecino  ,  amarillo  y  roxo  j y  de  este  último  varias  suertes,  
 algunas  sumamente  vistosas  por  la  multitud  de  finas  y  encendidas  ramificaciones.  
 Si  desde  las  canteras  se  camina  hacia  el  oriente  con  dirección  á Beniopa,  después  
 de  una  extensión  inculta  se  entra  en  la  arroyada  que  tiene  al norte  los montes  de  
 Valldigna  , y  al  sur  un  grande  monte  aislado  , que  unos  llaman  Falconerà,  y  otros  
 la Creu  del Mestre  Pere.  Allí  empieza  ya  el  cultivo  reducido  i  algarrobos  ,  cuyo  
 mimerò  se  aumenta  hasta  que  siguen  las  moreras  y  la  huerta  de  Gandía.  Pero  
 no  entremos  aiin  en  este  recinto  hasta  recorrer  los  pueblos  de  LIoc  nou  de  Sen  
 Gerdni,  Alfahuir  y  Castellonét  de  la Conquista.  En  este  viven  40  vecinos  labradores  
 ,  cuyos  campos  producen  80  cahíces  de  trigo  ,  50  de maiz  ,  100  arrobas  de  
 aceyte  ,  600  de  algarrobas,  500  cántaros  de  vino,  160  libras  de  seda,  porcion  
 de  cebada  y  hortalizas.  Ha y  junto  al  lugar  una  fuente  que  nace  al  pie  de  un  cerro  
 de  hermosa  brecha.  Esta  se  compone  de  piedrecitas  de  mármol  blanco  engastadas  
 en  una  masa  azul  de  la  misma  naturaleza  ,  formando  un  todo  perfectamente  
 unido  y  sòlido,  que  recibe  un  pulimento  admirable.  Baxando  hácia  el  oriente  
 se  halla  entre  dicho  lugar  y  el contiguo  Alfahuir  de  50  familias un  monte  ,  donde  
 pocos  aiios  hace  se «experimento'  un  fenomeno  poco  común.  Sobresalía  el  monte  
 entre  los  cerros  inmediatos  , y  como  ellos  ,  estaba  compuesto  de  grandes  peiías  
 calizas  ,  entre  las  quales  habia  porcion  de  tierra  roxa  ,  arcilloso-arenisca  :  vinieron  
 lluvias  y  tempestades,  y  al  fin  de  ellas  se hundió  la  mitad  del  monto,  causando  
 su  caida  grande  estruendo}  y  hoy  dia  se  ve  la  porcion  hundida  como  50  
 varas  mas  baxa  que  la  contigua.  Esta  permaneció  inmóvil,  porque  su  base »se  
 conservó  entera  , y  baxó  aquella  porque  le  faltó  la  suya  , que  probablemente  fué  
 de  tierra.  He  insinuado  en  el  discurso  de  esta  obra,  que  muchos  montes  del  reyno  
 de  Valencia  parecen  apoyar  sobre  moles  enormes  de  marga,  de  la  qual  hay  
 también  porciones  entre  las  peñas  interiores  de  ellos.  Las  aguas  van  ablandando  
 y  robando  la  tierra  ,  forman  cuevas  y  excavaciones  , y  así  preparan  hundimientos,  
 y  no  pocas  veces  la  destrucción  entera  de  los montes.  Es  incalculable  la  tierra  que  
 de  estos  ha  ido  baxando  á  las  llanuras,  y  mayor  aun  la  que  las  aguas  han  trasportado  
 al mar.  Si  esta  despues  de  haber  sido  atenuada  por  las  olas  llegó  á  sitios  
 tranquilos,  y  allí  se  precipitó  por  su  propio  peso  ,  habrá  formado  ya  por  sí  sola,  
 [ M - ]  
 ya  mezclada  con  otras  substancias,  capas  horizontales,  cuyo  número  aumentado  
 con  nuevas  avenidas  y  depósitos,  habrá  ido  llenando  el  fondo  de  los  abismos.  Y  
 s i ,  como  es  posible  , mediáron  entre  dichas  capas  ,  y  quedaron  otras  sobrepuestas  
 de  conchas,  madréporas,y  demás  como  casitas  ó  habitaciones  de  animalitos  que  
 viven  y  perecen  en  el  agua  , habrán  resultado  nuevos montes  submarinos,  muy  semejantes  
 á  los  que  hoy  vemos  fuera  de  las  aguas.  
 31  Muy  cerca  de  Alfahuir  los mármoles  son  negros,  unos  con  manchitas  sanguíneas  
 , y  otros  con  venitas  blancas  : hállanse  en  bancos  de  dos  pies  de  grueso,  
 que  forman  con  el  horizonte  un  ángulo  de  40  grados,  dexando  el  complemento  
 hácia  el  norte  ;  varían  de  inclinación  y  diámetro,  y  media  entre  ellos marga  roxiza. 
   Como  esta  es  la  piedra  mas  común  é  inmediata  al  pueblo,  la  emplean  los  vecinos  
 en  la  construcción  de  sus  casas,  y  en  la  de  paredes  secas  que  levantan  para  
 contener  la  tierra de  sus  campos, dispuestos en  graderías  por  lo  desigual  del  terreno.  
 Este  va  siempre  baxando  hacia  levante  y  cercanías  de  Lloc  nou  de  Sen  Geróni,  
 llamado  así  por  su  inmediación  al  monasterio  de  San  Gerónimo.  Por  este  lugar  
 va  el  camino  de  Gandía  al  valle  de  Albayda ,  Condado  de  Concentayna,  Alcoy,  
 y  otros  pueblos  : en  él  viven  30  vecinos  ocupados  en  el  cultivo  de  la  tierra.  Sus  
 frutos unidos  i  los  de  Alfahuir  son  136  cahíces  de  trigo,  140  de maiz  , 20  de  cebada  
 ,  150  arrobas  de  aceyte  ,  10500  de  algarrobas,  350  de  higos,  cántaros  
 de  vino  ,  270  libras  de  seda,  y  buena  porcion  de  frutas  y  hortalizas.  Crece  con  
 abundancia  en  aquellos  cerros  el  arrayan  y  brezo  común  ,  el  brusco  ,  los  teucrios  
 lucido  ,  camepitio  ,  iva  , biengranado  , y  en  cabezuela  ,  las  verónicas  de  primavera,  
 becabunga  y  anagálide  ,  las  campánulas  con  hojas  redondas  y  de  almendro  ,  el  coris  
 y  afilantes ,  la  centaura  menor  ,  el  palmito  ,  las  festucas  fenicóides y  durilla,  el  
 ammi  mayor  , y  otras  muchas  plantas.  
 32  A  corta  distancia  de  Lloc  nou  se  entra  en  la  huerta  de  Gandía  ,  atravesando  
 el  rio  de  Bcrnisa  ,  cuyas  cristalinas  aguas  se mezclan  con  las  turbias  del  rio  
 Alcoy  antes  de  llegar  á Beniarjó.  La  huerta  de  Gandía  es  uno  de  los  recintos  mas  
 preciosos  del  reyno.  „Ent r e  quantos  parages  fértiles  y  dcHciosos  hay  en  Espaíía  
 „  (dixo  Bowlcs  página  187  )  no  crco  que  ninguno  se  pueda  comparar  á  la  huer- 
 „  ta  do  Gandí a ,  porque  no  hay  eloqücncia  que  baste  i  describir  aquella  ameni- 
 „dad,  ni  paragc  alguno  de  Europa  que  ofrezca un  espectáculo  tan  hermoso."  Este  
 autor  dió  solamente  un  bosquejo  y  nociones  superficiales  de  la  huerta  ,  excitando  
 la  curiosidad  do  sus  lectores  sin  instruirlos  á  fondo  en  un  objeto  que  le  llenó  de  
 admiración  :  él  tiró  las  primeras  lincas  del  quadro  ;  procuraré  concluirle  como  
 pueda  en  la  siguiente  descripción.  Una  cordillera  de  cerros  seguida  de montes,  los  
 mas  do  ellos  do mucha  clcvacion,  forma  la  herradura  que  vemos  abierta  hácia  el  
 oriente,  dondo  cae  el  mar  Mediterráneo  :  las  dos  puntas  de  la  herradura  quedan  
 tierra  adentro  ,  siendo  la  meridional  el  cabo  oriental  de  Mostalla  , y  la  septentrional  
 el monte  do  Bayrcnt,  que  es  como  el  escalón  mas  baxo  del  Monduber.  E n - 
 tre  dich.is  puntas  ó  cabos  hay  dos  horas  de  camino  , y  otras  tantas  desde  el  Medi- 
 TOMO  II.  NN