
 
		i r ;  
 I  
 m  1  
 C 3 0 4 ]  
 Estera  fina,  cómo  se  fabrica  y  quanto  pro-  Fortaléñ  p.  2 1 1 .  
 duce  á  los  de  Crevillém  , p.  378  ».  Fósiles  p.  14  -  73  -  7$  -  S<  -  86  -  8 7 - 
 Estivella  p.  1 2 6 .  192  _  2 1 6 .  6 *  -  69  -  1 5 0 -  1 6 6 - 
 E s t u b é n p . 3 3 *  1 7 4 - 1 8 8 - 1 9 9 - 2 9 4 .  
 Evo  ,  valle  y  sus  pueblos,  p.  206  *.  Poyos  p.  140.  
 Frayles  ,  pueblo  destruido  ,  p.  1 1 8 .  
 F  Fredes,  pueblo,  p.  2.  
 Fredes,  rio,  p.  6.  
 Fábricas  de  alpargates  p.  1 5 - 3 3 -  1 1 6 .  Fuente  de  Crevi l lént ,  descripción  de  las  
 21  *  -  6 4 -  1 6 9  -  1 7 4  -  235  -  2 9 1 ,  costosas  obras  hechas  alU  para  aumentar  
 Fabricas  de  esparto  p.  1 1 6  -  149.  43  *  _  el  riego  ,  p.  275  * -  276.  
 4 4 -  4 6 - 4 7  -  53  -  i o 8  -  1 3 2 - 2 4 2 -  Fuente  de  los  Santos  p.  224.  
 2 5 2 - 2 5 4 - 2 5 8 - 2 7 4 -  278.  Fuente  de  Marzo  p.  2 8 * .  
 Fábricas  de  gorros  p.  1 6 S * .  Fuente  de  San  Luis  p.  39  ».  
 Fábrkas  de  junco  p.  278  *.  Fuente  de  Santa  Cristina  p.  108  
 Fábricas  de  lana  p-  1 1 - 1 6 - 2 1 - 2 2 -  ~  
 7 8 - 8 4 - 9 0 .  13  *  -  2 6 - 1 2 0 - 1 5 9 - 
 Fuente  Santa  p.  222.  
 Fuentes  de  Ayodar  p.  102  *.  
 165  -  168  -  1 7 7 -  1 So  -  193  -  1 9 7 -  Fuente  de  la  Re y  
 203  -  204  -  262.  
 Fábricas  de  lienzos  p.  l ó  -  84  -  9 0 -  1 0 9 - 
 140.  5 2 » - x 2 o - i 2 7 - i 3 2 -  1 6 0 - 
 165  -  2 1 5  -  2 5 S  -  262  -  2 9 1 .  
 Fábricas  de  loza  p.  96  -  98  -  100  -  15  8.  
 Fábricas  de  p a lma p . 6 6 - i 8 6 .  2 i ó * - 2 2 3 .  
 Fábricas  de  papel  p.  3 2 » - 3 9 - 8 5 - i 2 o - 
 168  -  193  -  259.  
 Fábricas  de  randa  p.  2 6 5  *.  
 Fábricas  de  seda  p.  1 3 5 .  1 4 4 »  -  145.  
 Fábricas  de  sogas  de  cáñamo  p.  7 0  -  96.  
 Fageca  p.  205  *.  
 Faldeta,  pueblo  infecto  de  arrozales, p,  203.  
 Famorca  p.  205  *.  
 Fanzára  p.  97.  
 Faro  , monte,  p.  206  *.  
 Faura  p.  1 1 9 .  
 Favareta  p.  2 i r .  
 Fecundidad  extraordinaria  en  las  miigeres  
 p.  2 6 8 * .  
 Fenosa  ,  llanura  ,  p.  60.  
 Ferrcr  ( Don  Josef )  mejoró  Ribesalbes  con  
 su  fábrica  p.  98.  
 Figueróles  p-  9 3 •  
 Filadís  ,  qué  significa,  p.  2 4.  
 Finestrát  p.  242  *.  
 Font  de  la  Figuera  p.  233.  
 Font  den  Carros  p.  146  *.  
 Font  rocha  p.  1 9 6 * .  
 Fontana,  castillo,  p.  2 1 9 * ,  
 Forcali  p.  1 3 -  14j -  15.  
 Fermenterà  p.  2 9 2 * .  
 Forna  p-  15  i  
 .  "a  P-  97  
 Fuléll,  pueblo  destruido,  p.  2 1 6 .  
 Gandía,  situación  y  vecindario  de  la  ciudad,  
 p.  1 4 4  ».  
 Gallinera,  rio,  p.  1 5 0  *  
 Gallinera  , val le,  su  descripción  y  vistas,  p.  
 Garrofera,  pueblo  destruido  , p.  1 1 8 .  
 Garrofefa  (col i  d é l a )  p.  56.  
 Gata  p.  2 1 6 * .  
 Gavarda  p.  198.  
 Gayanes  p.  1 5 9  *.  
 Gaybiél  p.  105  *.  
 Genovés  p.  206.  
 Gilét  y  sus  vistas  p.  1 2 5 .  
 Godella  p.  146.  
 Godelleta  p.  42  *.  
 Gorga  p.  205  *.  
 Granadella,  ensenada  ,  p.  2 1 8  *.  
 Grande,  rio  ,  llamado  despues  rio  de  Villahermosa, 
   su  origen  y  curso,  p.  88.  
 Gran.i) ac  a  costera  p.  224.  
 Granja  de  Orihuela  p.  290  #.  
 Grao  de  Valencia,  sus  habitaciones,  p . 1 4 2 - 
 pesca  p.  143  -  puerto  p.  144.  
 Guadaidst,pueblo  y  valle,  p.  201  * - 2 0 2 .  
 Guadaséquies  p.  1 2 7  *.  
 Guadasuár  p.  i  94.  
 Guardamar  es  la  antigua  Alone  p - 293  *.  
 Guillcm  (Migue l  Francia  d e )  sus  obras  para  
 aumentar  el  riego  p.  2 7 7  *.  
 H  
 C 3 ° 5 ]  
 Juncia  avellanada,  su  descripción  botánica,  
 cultivo  y  utilidades,  p.  1 4 1  -  14  2.  
 Junco  para  la  estera  fina  de  Crevillént,  donde  
 nace,  y  su  descripción  botánica,  p.  
 2 7 8 * .  
 K  
 Haín  p.  107  *.  
 Hanegada  de  tierra,  su  medida  ,  p.  1 32.  
 Herbés  p.  6.  
 Herbesét  p.  6.  
 Hierro  , minas  , p .  2 - 4  -  14  -  2 1 -  6 7 - 
 lo-i  -  2 18.  2 4 *  -  59  -  104  -  140.  
 Hifác,  peñón, su  descripción  y  producciones,  Karmes,  donde  se  cria,  p.  5.  
 p.  225  *.  
 Higueras  p.  105  *.  
 Hirtá, monte  ,  p.  42.  
 Horadada,  peña,  su  descripción  y  vistas,  p.  Labradores  de  la  huerta  de Valencia, p.  1 3 3 - 
 152  *.  su  trage  p.  140.  
 Horadada  ,  cueva  ,  p.  4  *.  Laguna  de  San  Benito  p • 3  *.  
 Hospital  general  de  Valencia  p.  13  5.  •  Laguna  de  Salinas,  proyecto  de  aprovechar  
 Huerta  de  Valencia  p. ; 2 9  -  se  formó de  las  
 pérdidas  de  los montes  p.  130.  seq.  
 Huerta  de  San  Felipe  p.  2 2 0 -  2 2 1 .  
 Huerta  de  Gandía,  su  descripción  ,  vistas  y  
 producciones  , p .  1 4 1  » - 1 4 a .  
 Huerta  de  Alicante  p.  249  *.  
 Huerta  de  Orihuela  ,  su  descripción,  pobla- 
 5 aguas  ,  y  obras  hechas  con  este  fin,  
 p.  261  *.  
 Laguna  de  Elche  p.  269  »  -  en  ella  cogen  
 los  de  Crevillént  el  junco  para  la  estera  
 fina  p,  278.  
 Lahuár  ,  valle  ,  p.  207  ».  
 Lanuciá  p.  2 3 7  ».  
 cion,  frutos  y  vistas  , p .  2 8 1 *  -  2 8 2 - '  Lápida  de  Cosrúr  p.  9 5 -  de Murviedro  p.  
 283  -  284 - sus  pueblos  p.  289  -  2 90- 
 291  -  292  -  293.  
 Hundimientos  de montes  p. 8 1 - 2 0 9 .  140».  
 Hurón,  barranco,  p.  96  *.  
 I  
 Ibi,  su agricultura  é  industria, p. 180  »-fuentes  
 y  calidad  de  sus  aguas  p.  182  -  piedras  
 numularias  p.  1 8 3.  
 Idioma  castellano,  se  usa  en  el  reyno  de  Va - 
 lencia,  p.  90.  35  *  -  70  -  267 .  
 Idioma  valenciano,  se  usa  en  casi  todo  el  
 reyno,p.  235.  35  # - 7 0 -  2 6 7 .  
 Iguerguelas  p.  6 i  ».  
 Infcrn,  barranco  ,  p.  206  »  -  sale  por  el  estrecho  
 de  Isber  p.  207  ».  
 Isber,  sitio  oportuno  para  hacer  un  pantano,  
 p.  2 0 7 * .  
 J  
 Jacintos  de  Compostela  P ' 2 3 3 . 3 9 * - i 5 4 .  
 Jana  p.  32.  
 Jardin  botánico  de  Puzól  p.  1 3 7 .  
 Juan  (Do n  Jorge )  nació  en  la  Parroquia  
 de  Monforte  p.  267  *.  
 Juanes,  rio,  llamado  despues  rambla  de  Algmesi, 
   su  origen  y  curso,  p.  164.  
 TOMO  II.  
 12  1.  de  Lanuciá  p.  2 3 8  
 Leña ,  cómo  puede  aumentt arse,  p.  2 2 7 - 
 2 2«.  
 Llanera  p.  2 2 4.- 
 Llanuras,  cómo  se  formaron  las  contiguas  al  
 mar  de  Benicásim,  p.  5 i  -  las  de  Vilafamés  
 y Arco  p,6o  -  la  de  Vistabella  p.84- 
 las  de  la  huerta  de  Valencia  p. 13 o.  la  de  
 Marchuquera  p.  1 3 9 * .  
 Llaurí,  lugar  infecto  , p.  2 1 1 .  
 Lliber  p.  2 I 5  ».  
 Llibreria  ,  monte,  p.  1 9 1 * .  
 Lhria,  término,  vecindario  y  frutos, p.  5 1 » - 
 52.  
 Lloc  nou  de  Fenollét  p.  206.  
 Lloc  nou  de  Sen  Geróni  p.  1 4 1  «.  
 Llogaréts  p.  1 1 9 .  
 Llombáy  ,  pueblo  y  Marquesado  ,  p.  
 Llombáy  de  Gallinera  p.  1 5 2 * .  
 Llombo,  pueblo  destruido  que  debiera  reedificarse  
 ,  p.  1 5 3 » .  
 Llorja  p.  1 5 7 * - 
 Llosa  de  Almenara  p.  1 1 4 .  
 Llosa  de  Camacho  p.  21 5  *.  
 . 1 6 5 ,  
 Llosa  de  ranes  p.  223.  
 Lloyxa  p.  249  *.  
 Lluchént,  pueblo  y  Baronía-,  p.  138  *.  
 Loriguilla  p.  60  ».  
 HHIIH  
 >.  s  k  í  
 í  )  S  !,  'í.^'  i  f  í  sí  >  í ,  «  
 •  M f  S  i  »  
 U ^ S  !  í ' t  S  l ' i  8  !i  i  Ì  ^  n  '