
 
		''M'I  
 #  
 llfi''  
 Hi  ^  
 1 . !  Í  !  
 p;  
 r i ' '  
 I f l '  
 ^ii:  
 Sospeda  (ocupaciones  utiles  de Don Ma u r o )  Torre  d'Embesora  p.  So.  
 p.  4.  
 Sor  de  Xera  ,  pueblo  y  r io,  p.  56  
 Sot  p.  8 6 * .  
 Succino  p.  7 9 .  24  
 Sueca  ,  su  situación  y  vecindario,  p.  i  p o - 
 si  debe  continuar  allí  el  cultivo  del  arroz  
 p.  1 9 1 .  
 Sueras  alta  y  baxa  p.  106  *.  
 Sumacárcel  p.  3 4 * .  
 Torre  den  Domenche  p.  6 5.  
 Torre  do  les  Mansanes  p.  186  *.  
 Torre  de  LIoris  ,  pueblo  infecto  ,  p.  206.  
 Torre  la  Mata  y  sus  salinas  p.  2 9 4  * - n i u e - 
 lle  nuevo  p.  2 9 4  -  2 9 5 .  
 Torre  vieja  p.  295  »-des c r ipc ión  de  sus  
 salinas,  y  quanto  r inden,p.  295  - 2 9 6 .  
 Torrechiva  p.  i  01  *.  
 Torrella  p.  224.  
 Torrént  p.  1 5 9 -  sus  vistas  p.  1 6 o i  
 Torrént  de  la  Costera  p.  2 2 4.  
 Torrestorres,  Baronia  ,  p.  1 2 7 - s u s  vistas  
 p.  1 2 S .  
 Torrera  p.  203.  
 Torrera  ,  pueblo  destruido  ,  p.  2 9  
 Toi-reta,  pueblo  destruido  en  las  faldas  de  
 Bernia  ,  p.  2 3 4  ».  
 Tosal<it  p.  203.  
 Tous  p.  3 6 * .  
 Trahiguera  p-  33.  
 Travadéll,  val le,  p.  204  *.  
 Trezzi  ( D o n  Jul ián)  desterró  el  cultivo  del  
 arroz  de  las  riberas  del  Turia  p.  1 5 4 .  
 Tuexar  p.  66  *.  
 Turballos  p.  1 6 9 * .  
 Turia,  r io,  su  caudal,  y  cómo  se  distribuye,  
 p . 1 3 2  -  1 S 3 .  su  curso  p.  5 4 * -  5 7 - 6 0 - 
 7 2 - 7 3 - 
 Turís  p.  37  *  
 Tabarca  ó  isla  plana  p.  2 7 4 * ,  
 Taberna  p.  2 1 6  -  2 1 7 .  
 T-ibernes  blanques  p.  1 4 7 .  
 Talco  p.  24  *.  
 Tales  p.  1 0 1 .  
 Tánger  p.  2 4 9  ».  
 Tárbena  p.  2 3 3 * .  
 Tartana,  qué  sea  ,  p.  1 4 J .  
 Teresa  de  Bexís  p.  9 3  *.  
 Teresa  de  Cofrentes  p.  13  *.  
 Terratéig  p.  1 3 6 » .  
 Terremoto  ( e l )  del  año  1 7 4 S  arruinó  la  fortaleza  
 y  convento  de  Mont esa  p.  2 2 9 - 
 se  hace  mención  de  otros  p.  2 30.  
 Teulada  p.  2 2 2 * .  
 Teuladella,  caserío  ,  p.  1 4 0 .  
 T i b i p .  i S 3 * - i 8 4 .  ^^  
 Tierras  del  reyno  de  Valencia,-  su  origen,  Turmí l l  monte,  p.  8.  
 p.  1 8 8  -  las  coloradas  no  siempre  son  las  
 mejores,  ibi.  y  
 Tirado  ( D o n  Mi g u e l )  ha  hecho  servicios  
 _  importantes  á  Castello  de  la  Plana  p.  i o 5.  Va l  (  el )  aldea  de  Ademúz  p.  7 3  #.  
 Tirig  parece  distinta  de  la  antigua  Tiriche  Va ldobá l ,  aldea  ,  p.  7 9  *.  
 P-  7 ° '  Valencia  ,  capital  del  reyno  ,  consume  infi- 
 Titaguas  p.  67  *.  „¡^05  frutos  y  suministra  abonos  á  la  
 Todolella  p.  16.  huerta  ,  p.  i  3 6  -  sus  cloacas  ibi.  -  su  sii  
 oga  p.  I o  I  *.  tuacion  , vecindario  y  descripción, p.  i 3  4 - 
 Tollos  p.  205  *.  fái^ricas  de  seda  y  hospital  p.  1 3  5 - 
 Toras  alta  y  baxa  p.  9 3  sus  paseos  y  vistas  p.  i  3 6  -  16  o.  
 Tormo  de  Cirát  p.  i  o  r  *.  Valencia  la  vieja  p.  i  5 2.  
 Tormo  ( e l  limo.  Señor  Don  Jos e f )  hermo-  Valencianos,  su  idioma  ,  trage  y  usos  ,  p.  
 seo  su  patria  p.  1 3 2  *  -  conduxo  aguas  2 3 5 - 2 3 6 .  35  *  -  7 0  -  2 6 7  -  donde  
 dulces  á  Elche  p.  2 7 3 .  tienen  mejor  talla  p.  260.  
 Tormos  p.  2  1 1  Vallada  , por  qué  sude  haber  tercianas  en  el  
 Toro  ,  su  situación  y  montes,  p.  9 5  *.  pueblo,  p.  2 3  r.  
 Torralba  p.  1 0 2  Vallanca  p.  73  *  -  7 4 .  
 Torre  alta  y  baxa  p.  7 6  *.  Val lát  p.  i o  i  
 Torreblanca  p.  4 7 .  Va l l  de  Ux ó  p.  11  5.  
 Valldigna,  rio  ,  su  nacimiento  y  curso  ,  p.  
 2 1 3 .  
 Valle  de  Agres  p.  1 6 3  ».  
 de  Albayda  p.  1 1 7 * -  1 1 9 .  
 de  Alcalá  p.  i  5 3  *.  
 de  la  Algueña  p.  1 7 0  *.  
 de  Almonacír  p.  1 1 5 * .  
 de  Aygi ies  vives  p.  2 1 8 .  
 de  Barig  p.  2 1 3 .  
 de  Biár  p.  1 6 8 * -  1 6 9 .  
 de  Bixquért  p.  2 2 2 .  
 de  Canales  de  Bexis  p.  83  *.  
 de  Career  p.  200.  
 de  Ceta  p.  204  *  -  205 .  
 de  Cofrentes  p.  11  *  seq.  
 de  Ev o  p.  206  *.  
 de  Gallinera  p.  l  5 i  *  -  i  5 2.  
 de  Guadalést  p.  201  *.  
 de  Lahuár  p.  2 0 7 * .  
 de  la  Murta  p.  209.  
 de  Perpunchént  p.  i  5 6  *.  
 de  Sego  ó  Valieres  p.  1 1 8 -  1 1 9 .  
 de  Travadcl l  p.  204  *.  
 de  Valldigna  p.  2 1 6 .  
 de  Villalonga  p.  1 4 6  *.  
 Valles,  idea  sobre  la  formacion  y  diversidad  
 de  los  del  reyno  de  Valencia  ,  p.  1 2 2 * - 
 123.  
 Valles  ( D o n  J u a n )  promueve  la  agricultura  
 y  fábricas  p.  54.  
 Valles  ,  pueblo  ,  p.  2 ^4.  
 Valieres  p.  1 1 8  -  1 1 9 .  
 Vallibona  p.  7.  
 Vallivaiia  ,  santuario  ,  p.  8.  
 Vallivana,  rambla  , llamada  despues  de  Cer - 
 vera  ,  su  formacion  y  cuno  , p.  8 - 9 .  
 Veo  p.  106  *.  
 Vergel  p.  2  l  l  *.  
 Vibér  y  sus  fuentes  p.  89  *  -  90  -  sus  cerros  
 de  piedra  tosca  p-  9 1 .  
 Vilafamcs,  su  agricultura  y  vistas,  p.  5 8 - 
 59- 
 Vilavella  y  sus  agitas  medicinales  p.  1 1 2 .  
 Villafranca  p.  7 8 .  
 Villafianquesa  p.  2 4 9  *.  
 Villabermosa  ,  su  situación  y  obras  para  aumentar  
 el  riego  ,  p.  88.  
 Villajoyosa  ,  su  término  , agricultura  y  pantano  
 ,  p.  243  *  -  como  se  podría  aumentar  
 el  riego  p.  244 .  
 Villanialíir  p.  1 0 2  *.  
 TOMO  I I .  
 [ 3 ^ 3 ]  
 Villamarchante  p.  15  i  -  por  qué  se  aumentó  
 su  vecindario  p.  1 5 3 .  
 Villáns  p.  206  *.  
 Villanueva  de  Alcolea  p.  6 5 .  
 Villanueva  de  Castello  p.  202.  
 Villanueva  de  la  Reyna  p.  97  
 Viílár  de  Benadúf  p.  58  *.  
 Villar  de  Cañes  p.  S i .  
 Viliareal  p.  108.  
 Villatorcás  p.  87  *.  
 Villena  p.  2 5 8  *.  
 Villores  p.  1 7 .  
 Vmalapó,  rio,  su  origen  y  curso  ,  p . i 6 8 » - 
 ocúltase  junto  á  Nov e lda ,  y  vuelve  á  salir, 
   p.  2 6 $.  
 Vinarós,  su  industria  agraria  y  marítima,  
 P-  3 ^ - 3 7 -  sus  vistas  3 8.  
 Viñas,  cómo  se  insertan,  p.  1 8 1 * .  
 Vistabella  de  Cul la  p.  84.  
 Vistabella  de  Picana  p.  1 6 1 .  
 Vivanco  ( D o n  Antonio)  promueve  la  agricultura  
 ,  y  aumenta  el  riego  , p.  1 4 5  *.  
 Vives  ( D o n  Francisco)  promueve  la  agricultura  
 p.  2 I 2  *.  
 Vicente  ( V i v e s )  labrador  instruido  y  activ 
 o  p.  2 4 1  *.  
 U  
 Useras  p.  9 4 .  
 X  
 Xábea  p.  2 1 6  *  -  2 1 7 .  
 Xacarilla  p.  293  *.  
 Xacarillera  p.  2 9 3 * .  
 Xalance  p.  17  *.  
 Xaló  ,  r io,  su  origen  ,  p.  206  *  -  su  curso  
 2 1 3 - 2 1 6 .  
 Xaló,  Baronía  ,  p.  2 i  5  *.  
 Xara,  pueblo  destruido  , p.  2 x 6 .  
 Xaraco  p.  2 1 2 .  
 Xarafuél  p.  16  *,  
 Xeído  p.  87  ».  
 Xera  p.  5 6 * .  
 Xeresa  p.  2  n .  
 Xcrica  p.  88  »  -  89.  
 Ximenez  ( D o n  Jos e f )  sus  obras  botánicas  
 _p.  1 0 5 .  
 Xixona,  descripción  del  término  ó  industria,  
 p.  1 8 6  *  -  1 S 7  -  de  sus  fuentes  p.  1 8 8 - 
 1 S 9  - d e  sus  frutos  p.  1 90.  
 Xucar,  rio  ,  cantidad  de  sus  aguas ,  y  cómo  
 KKKK