
 
		...  m  f  
 i l : :  
 I  r- 
 .•/•i  
 se  encuentran  vanos  manantiales  por  donde  brota  el  agua,  qne  no  pndiendo  salir  
 por  la  fuente  principal  corrid  oculta,  y  buscò  salida  en  aquel  sitio.  Algo  mas  arriba  
 está  la  fuente medicinal,  que  sale  con  fuerza por  las  grietas  de  la  peña ; pero  se  
 halla  tan  inmediata  al  rio  y  en  sitio  tan hondo,  que  se  inutiliza  inundada  en  tiempo  
 de  avenidas.  Quando  las  aguas del  rio  recobran  su nivel  ordinario,  se  descubre  la  
 fuente obstruida y  cubierta  de  cantos  y  otros cuerpos,  que  es preciso  quitar  para que  
 los  enfermos  puedan  beber  las  aguas  de  la  fuente.  Esta  es  perenne  , y  tan  copiosa,  
 que  arroja  sin  diminución  una  fila de  agua,  esto  es,  la  tercera  parte  de  la  necesaria  
 para  un  molino  : tiene  un  calor  moderado  ,  es  sumamente  cristalina  ,  grata  al  gusto  
 ,  y  sin  olor  alguno.  Créese  superior  en  virtud  á  las  demás  del  reyno,  y  efcaz  
 contra  toda  especie  de  obstrucciones  ;  restituye  á  los  fluidos  su  curso, y  bebida  por  
 algunos  dias mueve  el  vientre  ; pero  es  fatal  á los  que  padecen  el mal  venéreo.  
 137  Desde  la misma  fuente  se  ve  salir  el  rio  por  un  canal  angosto  y  tortuoso,  
 cuyos  altos  muros  están  llenos  de  cortes  que  han  hecho  las aguas en muchos  siglos.  
 Por  todas  partes  se  descubren  montes  que  cortan  el  horizonte  : para  examinarlos  
 vadeé  el  rio,  bastante  ancho,  pero  apenas  de  dos  pies  de  profundidad  :  llegado  í  
 su  izquierda  subí  las  cuestas,  que  se  suceden  largo  espacio.  Veia  pinos,  coscoxa,  
 ramnos  y  enebros  en  lo  inculto ;  viñas  y  barbechos  en  los  campos  cultivados  ,  que  
 se  extendían  por  aquellas  lomas.  Desde  la  cumbre  del  primer  collado  ,  y  cerca  de  
 los  precipicios  que  miran  hacia  el  rio,  registraba  las  revueltas  que  describe  por  
 entre  aquellos  montes  cortados  como  á  pico  ,  y  casi  tan  altos  como  los  descritos  
 en  el  salto  de  ChuUlla  ,  cuya  idea  se  representa  allí.  Son  todos  calizos  con  bancos  
 mclinados  al horizonte  :  contienen  brechas  y  preciosos mármoles  , patentes  hasta  eu  
 la  misma  superficie  : haylos  negruzcos  con  manchas  coloradas,  algo  parecidos  á  los  
 de  Villamarchante  ; pero  mas  vistosos  por  tener  otras  amarillentas  ,  y  venitas  espáticas  
 con  puntos  brillantes.  Entre  las brechas  hallé  una  de  color  de  gamuza  obscuro  
 ,  con  fragmentos  negros  y  vetas  blancas.  Subiendo  á mayores  alturas  observé  el  
 suelo  semejante  al  anterior  en  naturaleza  y  producciones  : llegado  á  la  que  yace  en  
 frente  de  Campos,  lugar  de  70  vecinos,  situado  á  la  derecha  del  rio, me  detuve,  y  
 dibuxé  la  vista  que  representa  la  estampa  adjunta.  Concluí  en  fin  mi  examen  de  
 los montes  del  reyno  de  Valencia  por  aquella  parte,  quando  avisté  su  último  lugar  
 ,  que  es  la  Puebla  de  Arenoso.  Y  pues  llegamos  al  sitio  por  donde  el  Millares  
 entra  en  el  reyno  ,  será bien  d.ir  una  Idea  justa  del  terreno  que  baña  desde  la  Puebla  
 de  Arenoso  liasta  que  libre  de montes  corre  por  las  llanuras  de  la  Plana.  
 138  Nace  el  rio MilLíres  en Aragón  : dos  leguas  antes  de  llegar  á  los  confines  
 del  reyno  de  Valencia  recibe  tres muelas  de  agua  de  la  fuente  de  Babor  : su  curso  
 es  entre  altos  montes  siempre  por  un  cauce  profundo  : entra  en  el  reyno  por  término  
 de  la  citada  Puebla  ,  el  qual  linda  con  el  de  Olva  ,  primer  pueblo  de  Aragón  
 ,  y  último  del  Arzobispado  de  Valencia  ;  dexa  la  Puebla  á  la  derecha  ,  y  recibe  
 LIS copiosas  aguas  de  su  término  ; pasa  por  la  inmediación  de  Campos,  Montanejos  
 y  Alqueiía  , con  dirección  de  norueste  á  sueste,  y  se  aumenta  con las  aguas