
 
		• i ì  i  
 drados  ,  aunque  se  conserva  lo  suficiente  para  asegurar  que  sus  dibuxos  eran  di v e r - 
 sos  ,  mas  no  para  sacar  copia  que  represente  su  antigua  figura.  Vé a s e  I.1  estampa  
 adjunta  titulada  Pieza  mimerò  i 9 ,  en  que  lie  procurado  representar  el  paviment o  
 y  las  paredes  de  esta  habitación.  
 1 4 0  Cont inuamos  la  e.xcavacion  luc ia  el  medi cdi a  de  esta  pieza  ,  y  descubri - 
 mos  otra  de  32  palmos  de  oriente  i  poni ent e ,  y  15  de  norte  á  sur  ,  conservada  en  
 gran  parte  y  separada  de  la  primera  por  un  muro  de  palmo  y  medio  de  -rueso.  
 Hállase  el  suelo  pa lmo  y  medio  mas  alto  que  en  la  antecedente  ,  formado  de  cubitos  
 marmdreos  blancos  y  negros ;  el  dibuxo  en  esta  es  menos  prol ixo  y  mas  fácil,  
 reduciéndose  á  ladrillos  blancos  o b l o n g o s ,  separados  por  cintas  negras.  E n  la  parte  
 occidental  de  este  p a v ime n t o ,  que  hallé  des t ruida,  descubrimos  un  conducto  de  
 quatto  á  cinco  pulgadas  de  di áme t ro,  formado  por  dos  tejas  concavas  casi  semicirculares  
 ,  de  c u y a  union  resulta  un  cilindro  imper fecto  que  baxa  hacia  poniente  cubierto  
 por  el  pavimento.  L a  dirección  de  este  conducto  guio  nuestras  excavaciones  
 con  que  descubrimos  otra  pieza  circular  de  14  palmos  de  di áme t to,  con  un  reborde  
 del  grueso  de  quat to  pulgadas.  Es ta  pieza  se  asemeja  á  una  taza  ani v e l ada ,  cuy o  
 fondo  es  de  argamasa  dura  mu y  unida  ,  teniendo  un  solo  portillo  para  que  las  
 aguas  l leguen  al  expresado  canal.  Ent r e  el  centro  del  circulo  y  la  periferia  lucia  el  
 oriente  noté  un  agujero  circular  de  palmo  y  medio  de  dia'met ro,  Heno  de  tierra  
 roxa  arcillosa  ,  cuya  capacidad  aumentaba  hacia  la  parte  inferior.  El  corto  t iempo  
 que  permi t iéron  otras  ocupaciones  precisas,  continuar  los  trabajos  comenzados  no  
 basto  para  investigar  y  conocer  si  la  pieza  circular  estaba  hueca  por  abaxo  :  t ampoco  
 es  fácil  adivinar  su  destino.  Lo  cierto  es  que  de  aquí  salian  a gua s ,  ya  fuesen  
 las  sobrantes  de  algún  baño  interior  ,  y a  otras  que  hubiesen  servido  para  purificarse. 
   Sobre  esta  pieza  hallé  mas  de  quat to  pies  de  arena.  Vé a s e  la  estampa  adjunta  
 donde  están  representadas  las  piezas  antecedentes  con  los  números  3  y  3  ,  el  canal  
 y  su  dirección.  
 I 4 r  Cont inuamo s  la  excavación  en  el  terreno  cont iguo  á  las  piezas  antecedentes  
 ,  y  después  de  mucho  trabajo  pareció  otra  mu y  hermosa  que  tenia  19  pal - 
 mos  de  oriente  á  poniente  ,  y  t3  en  lo  mas  ancho  ,  siendo  algo  mas  estrecha  en  la  
 parte  occidental.  Su  pavimento  era  mos a y c o  ,  y  el  dibuxo  manifiesta  el  gusto  d e - 
 licado  del  artifice.  E n  la  ext remidad  oriental  se  ve  una  maceta  con  dos  asas  ,  de  
 cuyo  centro  sale  un  robusto  tronco  de  parra  ,  que  echa  ramos  al ternos,  sembrando  
 el  suelo  con  hojas  y  racimos  ;  en  lo  alto  un  ratón  ,  que  parece  pagar  su  golosina  
 cayendo  cabeza  abaxo  :  en  otra  parte  un  páxaro  picando  uvas  :  entre  los  ramos  inferiores  
 hay  dos  figuras  humana s ,  una  á  cada  l a d o ,  en  ademan  de  coger  los  raci - 
 mos  ;  y  c omo  dichas  figuras  se  iiallan  en  el  ayre  ,  les  puso  alas  el  artífice.  Cier r a  
 el  dibuxo  una  faxa  negra  que  sube  algo  obliqua  ,  y  doblándose  en  arco  á  la  parte  
 superior  baxa  luego  hasta  la  base,  formando  con  ella  un  ángulo  agudo.  E n  el  e.spacio  
 que  ha y  entre  la  pared  y  la  curva  se  representa  otro  r amo ,  que  formando  en  la  
 base  una  e spi ral ,  sube  luego  con  gracia  en  semicírculos  alternos  arrojando  ramos,  
 I I  
 i l