
 
		C = 9 7 ]  
 ÍNDICE  GENERAL  DE  LA  OBRA.  
 Los  artículos  pertenecientes  al  primer  tomo  van  sin  señal  alguna  ;  los  del  secundo  con  esta  (*).- 
 '  '  '  -  -'-  qu.mdo  d  alguno  de  e-ll"o  s  se  sigue  t  t  rapta  (-),  esta  denota  que  los  siguientes  pertenecen  al  
 mismo  tomo  que  el  artículo  que  les  precede.  
 Abát  pág.  2 0 3 .  
 A b d é t p .  2 0 2  *.  
 Acequia  del  R e y  ,  presa  ,  reparos  y  defectos, 
   p.  1 9 9 .  2 0 0 .  
 Aceytiina,  quando  debe  coger se,  p.  1 3 3  «  
 Ademüz  (  descripción  del  rincón  de  )  p.  
 7 0 * - 7 1  -  73  - 7 7 - 
 Ador  p.  1 4 6  *.  
 Adsaneta  de  Alba yda  y  sus  fábricas  p.  
 1 3 2  *.  
 Adsaneta  del  Maestre  p.  8 2 .  
 Adzuvia  p.  I  5  1  *.  
 A g a v e ,  véase  Pí>¿z.  
 Agóst,  su  agricultura  é  industria,  p.2  5 4  *  - 
 idea  sobre  el  origen  de  su  término  p- 2 $ §.  
 Agres  (  puerto  ,  val le  y  rio  de  )  p.  16  3  *  - 
 situación  y  agricultura  p.  1 6 4 .  
 Agricultura  ,  cómo  se  puede  promov e r ,  p.  
 2 5 -  descuidos  p.  3 2  -  6  5 - progresos  p-3  6 - 
 3 8 - 6 1 -  1 3 8  -  1 9 5  -  2 0 7 -  2 2 5  - 
 2 3 2 . 2  » - 3 - 6 0 - 6 6 - 1 0 6  -  1 0 8 - 
 2 4 1  -  2 5 3  -  2 6 2  -  2 6 8 .  
 Aguardiente  se  fabrica  en  C a n é t ,  la  Jana,  
 C u e v a s ,  Ll íria  ,  Segorbe  ,  Bafieres  ,  Ca s - 
 talla  ,  E l d a ,  No v e l d a .  
 Aguas  (  las  )  corriéron  en  otro  t iempo  por  
 sitios  menos  profundos  p.  34  -  1 2 6 - 
 1 6 6 .  56  ».  
 Aguas  medicinales  p.  2 7 - 8 0 -  1 1 2 .  5 6 « - 
 8 8 -  98  -  l o i  -  2 4 6  -  2 6 3 .  
 A g u l l é n t ,  por  qué  tiene  pocos  vecinos,  p.  
 1 2 S  *.  
 Alu'r  p.  1 1 5  ».  
 Aitana,  monte  ,  su  descripción  y  vistas,  p.  
 1 9 9  »  -  su  naturaleza  y  cavernas  p.  2 0 0 - 
 2 0 1 .  
 Al-ibastro  p.  l o i .  I 5 3 » - 2 S 5 .  
 Alaquás  y  sus  fábricas  p.  1 5 9 .  
 Alásquer,  pueblo  destruido,  p.  1 9 6 .  
 Albál  p.  1 6 1 .  
 Albalát  de  Mosen  Sorcll  p.  1 4 0 .  
 Albalát  de  Pardines  está  mu y  expuesto  á  
 inundaciones  p.  1 9 3 .  
 TOMO  I I .  
 Albalát  de  Ta rong é r  p.  1 2 5 .  
 Albatera  y  su  agr icul tura  p.  2 8 9  *.  
 Albayda  ,  r io,  p.  1 1 8  *  -  su  origen  p.  1 3 1 .  
 Albayda  (descr ipción  del  Marquesado  d e )  
 p.  13  o  *  -  de  sus  fuentes  p.  1 3 1  -  13  2 - 
 de  su  capital  p.  1 3 3 .  
 Alberca  ,  río  ,  p.  2 1 0  *.  
 Alberíc  ,  Baronía,  p.  1 9 6  -  I 9 7 .  
 Albocáser  p.  6 9 .  
 Alboráix  p.  41  *.  
 Alboraya  p.  1 4 2 .  
 Alboy  p.  2 0 6 .  
 Albufera  de  Va l enc i a  ,  su  descripción  ,  p.  
 1 7 0 -  1 7 1  -  abunda  en  peces  y  aves  
 p.  1 8 7 .  
 Albufera  de  Oropesa  p.  47  -  es  causa  de  
 crueles  epidemias  p.  48  -  proyec to  para  
 evitarlas  p.  4 9 .  
 Albufera  de  Anna  p.  33  *  -  de  Al icante  p.  
 2 4 8  *.  
 Albufera  de  E l c h e ,  véase  Laguna  de  Elche.  
 Albuixcc  p.  1 4 0 .  
 Albureca  ,  mont e ,  p.  1 4 6  ».  
 Alcalá  de  Cl ú v é r t  (  montes  de  las  inmediaciones  
 d e )  p.  42  -  43  -  vi l la  p.  4 4 .  sus  
 vecinos  cul t ivan  mal  los  olivos  y  algarrobos  
 ,  ibi.  -  término  p.  4 5 .  
 Alcalá  de  la  Jov ada  p.  15  3  *•  
 Alcalalí  p.  2 1 5 * .  
 Alcalatén  (  descripción  del  Señorío  de  )  p.  
 9 ^ - 9 3 - 
 Alcanecía,  pueblo  des t ruido,  p.  1 5 7 * - 
 Alcántara  p.  2 0 0 .  
 Alearás  ( D o n  J o s e f )  promue v e  la  agr icul - 
 tura  p.  1 8 1  ».  
 Alcáser  p.  1 6 1 .  
 A l c i r a ,  su  situación,  industria  y  riquezas,  p.  
 2 0 7 .  iiunidada  por  el  Xú c a r  p.  2 0 8 .  
 Alcoleja  p.  2 0 3  *.  
 Alcora  y  sus  fábricas  p.  9 6 .  pantano  arruinado  
 p.  9 7 .  
 Alcoser  ,  pueblo  destruido,  p.  1 9 6 .  
 Alcosér  de  Planes  ó  Alcoseréc  p.  i  $ 9  *•  
 A l c oy  ( v i s tas  de  la  hoya  d e )  p.  1 9 2  *  - 
 v i l l a ,  fábricas  y  agricul tura  p.  1 9 3 -  tér- 
 FFFF