
 
		l ' i  i  
 [ 2 4 2 ]  
 de  almendra  en  ciscara,  cántaros  de  vino,  6400  arrobas  de  higos,  800  de  
 pasa  y  200  de  algarrobas.  
 15 5  Fuera  de  la  agricultura  tienen  los  de  Beniddrm  una  fuente  de  riquezas  
 en  el  mar.  Ocupados  de  tiempo  inmemorial  en  la  pesca  del  atún  ,  conocen  á  fondo  
 las  maniobras  de  tender  las  almadrabas  d  redes  para  coger  mas  atunes  en  un  
 tiempo  determinado  :  saben  con  preferencia  á  otros  prácticos,  y  notan  los  atunes  
 que  van  entrando  en  los  sitios  que  les  tienen  preparados  para  que  no  se  escapen.  
 Y  como  tienen  la  reputación  bien  sentada  de  ser  ellos  los  mas  diestros  de  la  costa,  
 también  son  ellos  los  escogidos  para  tender  las  ocho  almadrabas  que  hay  desde  
 Tortosa  hasta  Cartagena.  Salen  regularmente  para  esta  pesca  150  hombres,  que  en  
 quatro  meses  ahorran  cada  uno  600  reales; y  ademas  otros  ocho  con  el  nombre  de  
 Arráez  o  Capitanes,  que  tienen  el  séptimo  de  lo  que  se  pesca  en  la  temporada;  
 y  un  doblado  número  de  subalternos,  volviendo  despues  todos  bien  recompensados. 
   Causa  admiración  ver  que  un  animal  tan  corpulento  como  es  el  atún  tema  
 pasar  por  entre  cuerdas  distantes  entre  sí  algunas  varas  ; pero  también  es  admirable  
 el  tino  de  aquellos  pescadores,  que  dan  al  atún  el  golpe  de  tai modo,  que  le  
 obligan  á  que  él  mismo  salte  al  barco,  aprovechando  sus  postreras  fuerzas  para  
 quedar  muerto  á  los  pies  del  que  lo  hirió.  También  se ocupan  en  pescar  por  aquellos  
 mares  como  150  hombres,  y  otros  viajan  trasportando  frutos  de  una  provincia  
 á  otra.  La  ociosidad  es  allí  desconocida.  Todo s ,  hasta  los  mas  acomodados,  
 toman  parte  d  en  la marina  o  en  la  agricultura.  La  villa  se  halla  como  en  el  centro  
 de  la  ensenada  o  curva  que mira  al  sur  entre  los  cabos  de  les  Escaletes  y  Ca - 
 méll  1 aquel,  llamado  por  algunos  de  Caktes  por  las  varias  calas  que  allí  se  encuentran  
 , es  el  oriental  donde  se  termina  la  sierra Helada  d  peíías  de  Albir  } el  cabo  
 Caméll  es  el  occidental.  Las  embarcaciones  menores,  como  son  las  de  Beniddrm,  
 fondean  muy  cerca  de  la  villa  hacia  poniente  ;  siendo  la  playa  de  arenas  sueltas  
 por mas  de  media  hora  ,  y  por  este  motivo  sumamente  incomodo  el  camino  que  
 conduce  á  Villajoyosa.  Casi  al  sur  de  Beniddrm  y  como  á media  legua  de  distancia  
 está  el  Islote, de  la misma  naturaleza  que  el  cerro  del  continente  que  sostiene  la  
 villa  ,  y  con  la  misma  inclinación  de  bancos.  Tal  vez  la  sierra  Helada  llego  en  
 otro  tiempo  hasta  el  Islote  , unido  entonces  con  el  continente  por medio  de  cerros  
 ahora  destruidos.  
 156  Una  hora  al  nordueste  de  Beniddrm  está  Flnestrát,  y  hora  y  media  al  
 oeste  con  declinación  al  sur Villajoyosa  ;  esta  á  la  orilla  del  mar ,  y  aquel  en  un  
 término  montuoso  hacia  las  faldas  de  Puigcampana  ,  que  puede  tener  una  legua  
 de  diámetro.  Ha y  en  él  suficientes  aguas  para  la  sexta  parte  del  suelo  reducida  i  
 huertas -, hay  terrenos  bien  plantados  de  árboles,  y  muy  aptos  para  almendros,  viñas  
 ,  algarrobos  é  higueras,  y  otros  para  sembrados.  Hasta  la  porcion  inculta  es  útil  
 á  los vecinos,  no  solo  para  pastos  y  leña  ,  sino  también  porque  produce mucho  esparto  
 que  manufacturan  ,  haciendo  pleyta  de  varios  dibuxos  y  colores.  A  esta  fábrica  
 ,  y  mucho mas  al  esmero  con  que  han mejorado  y  aumentado  el  cultivo,  dei 
 '  i r  
 be  atribuirse  el  aumento  de  vecinos.  N o  llegaban  á  200  en  tiempo  de  Moriscos,  
 cuya  expulsión  los  rcduxo  á  12  ,  que  era  el  número  de  Christianos,  y  actualmente  
 pasan  de  476  ,  que  subsisten  con  el  producto  del  esparto  y  de  la  agricultura.  Los  
 frutos se  regulan  en  500  cahíces  de  trigo  ,  400  entre  cebada  y  otros  granos  ,  400  
 de  maiz,  300  libras  de  seda,  iS)  arrobas  de  almendra,  220  de  algarrobas,  20  de  
 higos  ,  1200  de  pasa  ,  15© cántaros  de  vino,  y  buena  porcion  de  frutas,  legumbres  
 y  hortalizas.  La  fábrica  de  esparto  rinde  anualmente  4©  pesos.  
 15 7  Saliendo  de  Beniddrm  hacia  poniente  se  transita  un  buen  trecho  de  arenas  
 sueltas  y  estériles  :  sigue  otro  no  menos  ingrato  de  cascajo  y  tierra  endurecida  
 sin  árboles  y  sin  cultivo  hasta  entrar  en  el  término  de  Villajoyosa, donde  el  suelo  
 muda  de  condicion  : aquí  la  tierra  es  fértil  y  algo  parda.  Vense  al  principio  multitud  
 de  higueras,  luego  grandes  algarrobos  y  tal  qual  almendro  : estos  son  pequeños  
 y  enfermizos  , porque  tal  vez  será  excesivamente  duro  el  fondo  de  los  campos:  
 los  algarrobos  tienen  pocos  inxertos machos  y  mucha  leiía  inútil.  Mas  adelante  se  
 aumenta  sucesivamente  el  número  de  dichos  árboles,  añadiéndole  viñas  y  sembrados  
 hasta  llegar  á  las  dilatadas  huertas,  que  pasan  de  jornales,  y  continúan  
 hasta  el  rio  de  Orcheta.  Este  baxa  hácia  el  mar  por  el  sudueste  de  la  poblacion  ,  y  
 en  él  se  termina  el  suelo  fértil -, porque  desde  la  ribera  derecha  hasta  el  termino  de  
 Alicante  todo  es  secano,  sembrado  de  cerros,  muchos  de  ellos  incapaces  de  cultivo  
 ,  y  los  demás  plantados  de  ahnendros,  algarrobos  y  viñas.  De  manera  que  en  
 las  dos  leguas  y  media  que  hay  entre  los  términos  de  Beniddrm  y  Alicante  ,  cuy 
 o  trecho  tiene  una  legua  entre  el  mar  y  los montes,  lo  mas  pingüe  son  las  huertas  
 , y  lo  ménos  útil  lo  que  linda  con  los  pueblos  vecinos.  Para  trabajar  con  comodidad  
 las  huertas  se  han  edificado  mas  de  600  casas  ; práctica  sumamente  úril,  
 porque  los  colonos  aprovechan  todos  los momentos  del  día,  y  atienden  de  cerca  
 á  la  seguridad  de  los  frutos.  Riegan  sus  campos  con  aguas  que  acopian  en  un  pantano  
 situado  legua  y  media  al  norueste  de  la  villa  ,  donde  los  montes  forman  un  
 profundo  barranco  ,  tan  estrecho  en  el  fondo  ,  que  solo  tiene  quatro  pies.  Apr o - 
 vechándose  de  la  situación  del  terreno  levantái-on  un  murallon  para  contener  las  
 aguas  que  acuden  allí  por  varios  barrancos  :  uno  de  estos,  llamado  de  Tagarina,  
 recibe  las  vertientes  de  Aitana  y  montes  de  Penáguila,  cuyas  aguas,  despues  de  
 pasar  por  Sella,  se  juntan  con  las  del  barranco  del  Ar co  ;  siguen por  las huertas  de  
 Orcheta,  y  se  aumentan  con  las  que  vienen  por  el  barranco  de  Relléu  , á  donde  
 acuden  las  vertientes  del  Cabesd,  sierra  de  la  Grana,  y  de  algunos  montes  de  Penáguila. 
   Aunque  el  pantano  basta  para  regar  Lis  actuales  huertas  en  años  secos,  pudiera  
 aumentarse  su  capacidad  levantando  el  murallon  á  mayor  altura  ; bien  que  
 aumentándose  entonces  las  dimensiones  de  la  balsa  podría  perjudicar á  los  campos  
 de  Relléu  y  aun  á  la  salud  de  sus  habitantes,  como  ellos  lo  han  hecho  ver  en  
 las  justas  quejas  que  renuevan  quantas  veces  los  de  Villajoyosa  han  intentado  
 mejorar  el  pantano.  La  salud  de  los  hombres  ha  de  ser  siempre  la  ley  principal:  
 quanto  le  daña  debe  excusarse.  N i  es  lícito  aumentar  d  mejorar  los  frutos  en  perÌ  
 'í i? i?